En entrevista con MILENIO, Francisco González, vicepresidente de las Américas para la compañía, señaló que el mercado mexicano es uno de los más competidos de la región dentro de la industria de comida rápida, por lo que existe una oportunidad de crecimiento importante hacia los siguientes años.
"México es uno de los países donde queremos enfocarnos para nuestro crecimiento en todas las marcas que tenemos. Como país creemos firmemente que es importante y prioritario en los siguientes cinco a 10 años; será una de nuestras prioridades a nivel mundial", sostuvo.
La compañía cuenta a nivel mundial con más de 32 mil restaurantes y tiene ventas superiores a los 30 mil millones de dólares en 70 países alrededor del mundo.
En 2020, la segunda compañía del sector restaurantero más grande de Estados unidos llegó a un acuerdo de adquisición con el grupo Dunkin, matriz de las cadenas de comida rápida Dunkin' Donuts y Baskin Robbins, por 11 mil 300 millones de dólares.
"Ha tenido impactos en la cadena de suministro. Pero cuando hay un sistema como el de Inspire, hay una economía de escala que ayuda a manejarlo. Aunque reconocemos que hay retos con productos específicos, esto no frena nuestros planes de crecimiento, porque el contexto también significa oportunidades. Hay potencial en el país y estamos seguros de que hay un potencial de crecimiento con todas las marcas", sostuvo el directivo.
El conglomerado cuenta con seis marcas en operación actualmente: Arby's, Baskin-Robbins, Buffalo Wild Wings, Dunkin', Jimmy John's, Rusty Taco y SONIC Drive-In.
"Cada una tiene sus retos diferentes pero cuando ves el portafolio de marcas, los diferentes gustos, ocasiones de visitas, ayuda a que pese a situaciones específicas, las otras marcas lo solucionan. Vamos escalonando y podemos dirigir las prioridades en ir corrigiendo, lo que nos da tiempo a que nos lleve a tener mejores resultados, que si tuviéramos una sola marca", expuso González.
El director señaló que la firma hoy evalúa sus próximas incursiones con modelos de negocio relacionados en tendencias como el servicio a domicilio, las aplicaciones digitales, entre otras.
De acuerdo con Statista, con más de 7 mil unidades, el Estado de México lidera el número de establecimientos de comida rápida en México, a este, le siguen entidades como Jalisco, Veracruz y Ciudad de México.
"Lo importante es qué requiere el cliente y seguirlos para satisfacer dichas necesidades y exigencias y queremos hacerlo para todas las marcas. Vamos a tener todos los modelos y tamaños de negocio, con el fin de dar los mayores puntos de venta en una sola unidad. Tenemos que ir tratando de entender cuál es la tendencia, porque en la medida que se vayan quitando las restricciones del gobierno o el hábito de las personas, tendremos que irlo modificando. Lo que tendremos es una mezcla de todas las alternativas y hoy tenemos la flexibilidad de atender todos estos hábitos", destacó.
En febrero se firmó un acuerdo de licencia con Grupo Penagos para una expansión en varios estados del interior de la República Mexicana, incluyendo el sureste y Puebla, lo que sostuvo, formará parte primordial de su crecimiento.
Actualmente Arby's cuenta con 3 mil 500 sucursales, de las cuales 155 se encuentran en países como Puerto Rico, Turquía, Arabia Saudita, Qatar y México, entre otros.
"Es muy importante el potencial que vemos y lo que significa México para la industria de servicio rápido, que es la categoría a la que pertenece. De Puebla hacia el sur vemos un potencial importante; es muy satisfactorio tener este acuerdo. Tenemos dos grupos con planes de desarrollo con esta marca. Aunque parte del plan de crecimiento en el país es regionalizar y estamos en pláticas para la zona metropolitana, zona norte, entre otros. Pensamos que en la segunda mitad de 2022 ya tendremos una guía de dónde serán específicamente las aperturas", concluyó.
FS