Negocios

México crecerá 1.5 por ciento en 2023, estima Vanguard

Edición Fin de Semana

La alta correlación de la economía nacional con Estados Unidos, en donde hay incertidumbre, es lo que reduce sus perspectivas.

El gestor de activos Vanguard estima que en 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá 1.5 por ciento y no 3 por ciento como estima el gobierno, esto por las perspectivas económicas inciertas a nivel mundial y, más importante, de Estados Unidos.

En entrevista con MILENIO, el estratega de inversiones senior en la firma en Latinoamérica, Ignacio Saralegui, dijo que aún con esta previsión se espera que el programa de la recesión económica se retrase, debido a un mercado laboral sólido y una economía mexicana que puede resultar resistente a una desaceleración de la manufactura en la Unión Americana.

Destacó que en un escenario en el que Estados Unidos entra en recesión en la primera mitad de 2023, es probable que el crecimiento de México se resienta; "por ello esperaría un crecimiento en torno a cero por ciento; en nuestro escenario en el que Estados Unidos evite una recesión por completo, esperaría un crecimiento de México de alrededor del 2 por ciento en 2023".

Crecimiento de México esté altamente correlacionado con el de Estados Unidos. (Foto: Especial)
Crecimiento de México esté altamente correlacionado con el de Estados Unidos. (Foto: Especial)

El director del gestor de activos explicó que no es sorprendente que el crecimiento de México esté altamente correlacionado con el de Estados Unidos, dado que 70 por ciento de las exportaciones mexicanas están destinadas a ese país; de hecho, el fuerte crecimiento de las exportaciones es lo que impulsó el crecimiento de México en 2022 a pesar del lento consumo interno.

“Entonces, cuando Estados Unidos estornuda, México se resfría bastante; sin embargo, lo contrario también es cierto: cuando la economía de Estados Unidos supera al resto del mundo, también lo hace México", refirió.

Mercado bursátil

Se espera que el programa de la recesión económica se retrase. (Foto: Especial)
Se espera que el programa de la recesión económica se retrase. (Foto: Especial)

Vanguard considera que en un horizonte de cinco a diez años (de mediano y largo plazo), las expectativas para inversiones en la Bolsa Mexicana de Valores oscilan en un rendimiento anual entre 8 y 10 por ciento, en un contexto en el que la economía nacional depende mucho de las condiciones económicas mundiales, especialmente de Estados Unidos.

“Un rendimiento en pesos bastante aceptable y si lo comparamos con las expectativas de la bolsa de Estados Unidos, de un promedio alrededor de 9.5 por ciento, bastante saludable el rendimiento”, dijo Saralegui.

Añadió que en el mercado de renta fija local, a medida que las tasas de interés suben, el rendimiento se reinvierte a mayor tasa y la expectativa para un M bono en México, en pesos, a diez años, tiene un rendimiento anual de 11.5 por ciento.

Con base en estos pronósticos, la estrategia es tener un portafolio multiactivos, pues la renta variable está dando buenos rendimientos y el mercado de renta fija también, por lo que no hay necesidad de tomar riesgos adicionales y estar solamente en renta variable, pues la renta fija da un rendimiento bastante saludable.

“Para un inversionista, tener una tasa de interés alta es bueno porque esos intereses se van reinvirtiendo”, apuntó.

Explicó que para poder armar un portafolio ideal para el inversionista son necesarios varios elementos: el horizonte de tiempo de la inversión, aversión al riesgo, tener una cartera balanceada, costos y disciplina, que se relaciona con la inteligencia emocional, información, conocimiento y monitoreo de los mercados.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.