Negocios

México admite solicitud de EU para revisar derechos de trabajadores de Teksid Hierro

La Secretaría de Economía en coordinación con la Secretaría del Trabajo y demás agentes involucrados revisará el caso.

La Secretaría de Economía informó que envió a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos una carta en la que indica que se admitió la solicitud de revisión recibida el pasado 6 de junio, respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Teksid Hierro de México, ubicada en Coahuila.

Mediante un comunicado, la dependencia federal señaló que a partir de esta respuesta la Secretaría de Economía en coordinación con la Secretaría del Trabajo y demás agentes involucrados revisará el caso para determinar si existe o no una denegación a los derechos laborales de conformidad con las disposiciones del T-MEC

"El gobierno de México reitera su compromiso con la efectiva aplicación de las disposiciones establecidas en el T-MEC y en la legislación nacional, garantizando con ello transparencia y certeza para los trabajadores del país", indicó.

Esto, luego de que la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y el secretario del Trabajo de ese país, Marty Walsh, anunciaron una nueva exigencia hacia México para que revise si a los trabajadores de la planta de Teksid Hierro, se les están negando los derechos de libre asociación y negociación colectiva.

La Oficina de Comercio de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) reveló que la solicitud se hizo en respuesta a una petición presentada bajo la Ley de Implementación del T-MEC, misma que marca la cuarta vez que el país vecino del norte solicita revisión a México sobre temas de libertad sindical y derechos de negociación colectiva bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MRR).

“Seguimos utilizando el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC para defender los derechos de los trabajadores y seguimos comprometidos a trabajar de cerca con el gobierno mexicano para hacerlo. Cuando nuestra política comercial ayuda a garantizar que los trabajadores de todos los países puedan ejercer sus derechos, ayuda a impulsar una carrera hacia la cima”, aseveró Katherine Tai.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.