La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco - Servytur) estimó que los aficionados mexicanos gastarán más de 80 mil millones de pesos durante la realización de la Copa Mundial de Rusia 2018.
En un comunicado, el organismo dirigido por José Manuel López Campos detalló que este gasto será por alimentos, bebidas, botanas, pantallas de televisión, souvenirs, camisetas, y por el monto que erogarán los 25 mil compatriotas que asistirán a la justa deportiva.
De acuerdo a la embajadora de México en la Federación Rusa, Norma Pensado, “calculamos que cada aficionado tendrá un gasto de 120 mil pesos, cifra que representa una erogación por tres mil millones de pesos, que pagarán quienes irán a apoyar a la Selección Mexicana y a quienes aprovecharán viajar por Rusia”.
Campos recordó que el gasto por el evento se eroga desde antes del inicio de los juegos por las promociones publicitarias y ofertas de los establecimientos comerciales, “no es una derrama generalizada, ya que la captación de recursos favorece a empresas de algunos giros específicos”.
Expuso que de acuerdo a estudios realizados por dos empresas especializadas, los aficionados mexicanos gastarán en promedio mil pesos durante el mes que dura el Mundial.
Por otra parte, de acuerdo a información de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), el gasto en la zona metropolitana de la capital del país será de 2 mil 500 millones de pesos.
“La transmisión de los juegos representará un incremento en las ventas de tiendas departamentales, especialmente en lo que se refiere a pantallas de televisión, que en promedio tienen un costo de 10 mil pesos por unidad”, señaló.
CPR