Más Negocios

Mexicanas, con mejor uso de la red: Accenture

El 80% de las mujeres mexicanas piensa que el mundo digital empoderará a sus hijas, en comparación con 71% a escala mundial.

En México, 94 por ciento de los hombres utiliza herramientas digitales para impulsar su desarrollo, en contraste con 91 por ciento de las mujeres, aunque éstas hacen un mejor uso, al construir redes de relacionamiento, obtener información, acceder a empleo, encontrar modelos flexibles para el balance vida-trabajo, capacitarse y emprender, de acuerdo con un estudio publicado por Accenture.

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, el reporte “Alcanzar la equidad: cómo lo digital ayuda a cerrar la brecha de género en el trabajo”, indica que 65 por ciento de las mexicanas dice que se ha beneficiado de las herramientas digitales para obtener oportunidades de trabajo, a diferencia del 50 por ciento de los hombres; en tanto que para poco más de la mitad de las mujeres lo digital les ha traído un mejor balance vida-trabajo, y 48 por ciento dice que los canales digitales les han dado la habilidad para empezar un negocio propio.

El estudio agrega que 80 por ciento de las mujeres mexicanas piensa que el mundo digital empoderará a sus hijas, en comparación con 71 por ciento a escala mundial. Por otro lado, 76 por ciento de las mexicanas piensa que lo digital les permitirá alcanzar posiciones senior mientras se logra un balance con sus otros aspectos de vida.

"En México las mujeres representan alrededor de 40 por ciento de la población económicamente activa, de acuerdo con el Inegi, por lo que es clara la oportunidad para que los gobiernos y las empresas colaboremos en los esfuerzos que empoderen a más mujeres y aceleren la equidad de género en el mercado laboral", señaló Viridiana Zurita, directora de tecnología de la industria de servicios financieros de Accenture México.

El estudio indica que si los gobiernos y las empresas duplicaran el ritmo al que las mujeres logran la destreza digital, la equidad de género se podría lograr en 25 años en los países desarrollados, en comparación con 50 años al ritmo actual. En naciones en desarrollo, como México, se lograría en 45 años, en lugar de 85.

En los países en desarrollo, 61 por ciento de las mujeres tiene más aspiraciones de emprender un negocio, contra 29 por ciento en las naciones desarrolladas. El desarrollo de habilidades digitales puede contribuir a reducir el tiempo en que habrá equidad de género en la fuerza laboral.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.