Menos esquisto en EU

La industria de hidrocarburos en ese país retó a la OPEP y provocó que los precios del petróleo disminuyeran. Hoy parece que la fiebre por el esquisto baja.

En el panorama de los precios del crudo, un factor vital es hasta qué punto puede crecer la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos (EU). La revolución del shale transformó el mercado mundial de petróleo en la última década, revirtiendo una larga caída de la producción de EU, retando la influencia de la OPEP y ayudando a desatar un descenso de los precios que comenzó en 2014. Esto significó ganancias inesperadas para los consumidores de petróleo, y algunos dolorosos ajustes para los productores.

El avance que hizo que el shale fuera, por primera vez, comercialmente viable, fue una revolución en la productividad. EOG Resources y otras compañías pioneras pudieron resolver cómo lograr que el petróleo que fluye de los pozos alcance niveles mucho más altos que en el pasado, gracias a la aplicación de técnicas mejoradas en la perforación horizontal y la fracturación hidráulica (fracking).

El registro del número de plataformas activas y la producción de petróleo muestra que se lograron grandes mejoras en la producción. A la fiebre de perforación en las formaciones del shale como Eagle Ford, en Texas, y Bakken, en Dakota del Norte, le siguió una generación masiva que en su mayor parte se mantuvo, incluso después de que la mayoría de las plataformas dejó de operar de 2014 a 2016.

Sin embargo, en el último año, al parecer las mejoras en la productividad tuvieron una desaceleración considerable, lo que sugiere que la revolucionaria era de los avances en el shale terminó. Entonces, ¿qué tanto podemos decir acerca de la realidad del panorama de la productividad del shale?

Un factor es el cambio de pozos verticales a horizontales. Un pozo que trabaja horizontalmente a través de una capa de rocas que tienen petróleo puede ser mucho más productivo que uno vertical que solo atraviesa una sección de esa capa.

[OBJECT]Hace siete años, el número de pozos que se perforaban horizontal y verticalmente en EU era casi el mismo, pero desde entonces la plataforma vertical casi desapareció. Al menos parte del incremento que se registró en la productividad de las plataformas desde 2011 solo fue el resultado del cambio a plataformas horizontales, que ahora en gran medida siguen su curso.


Kayrros, una firma de investigación energética con sede en París, recientemente realizó este ejercicio para la Cuenca de Permian en el oeste de Texas, el área más popular para la inversión en la industria petrolera de EU. Su conclusión es que la productividad ajustada por la longitud del pozo dejó de crecer el año pasado, e incluso es posible que tuviera una ligera caída en 2017.

TE RECOMENDAMOS: "Es posible emprender negocios dentro del sector energético"

A medida que la industria comenzó a recuperarse desde el año pasado, las compañías pasaron de la perforación a los “puntos fuertes” más productivos y comenzaron a producir a partir de rocas más difíciles, con lo que se creó una resistencia natural a la productividad. Las mejoras en las técnicas de producción tienen que luchar contra esa resistencia, y parece que recientemente en el Permian van perdiendo.

A lo largo de su existencia, la industria del petróleo del shale consume el efectivo. Las compañías no logran cubrir con sus ingresos los costos de perforación, y necesitan inyecciones constantes de financiamiento de deuda y capital. Tuvieron pocas dificultades para recaudar el dinero, en parte porque los inversionistas querían compartir el milagro de productividad que representaban las empresas.

Si esos días milagrosos ya terminaron y empieza a formarse una realidad más rutinaria, ¿los inversionistas estarán dispuestos a respaldar con tanta voluntad a la industria? La recaudación de capital de las compañías de exploración y producción de EU ya tuvo una drástica desaceleración este año.

Existen muchas oportunidades de inversión atractivas en el shale: las tasas internas de rendimiento de 30% o más están disponibles en la cuenca del Permian, de acuerdo con S&P Global Platts Well Economic Analyzer. ¿Existirán suficientes oportunidades atractivas como esa para mantener la producción petrolera de EU con su tendencia a la alza, como espera la Administración de Información de Energía del gobierno y otros más? La industria dice que sí, pero valdrá la pena observar de cerca las cifras de perforación y productividad en los próximos meses.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.