A media jornada, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un incremento de 0.09 por ciento, debido a un mejor entorno respecto a los problemas políticos entre Rusia y Ucrania, aunque se publicaron malos datos en Estados Unidos.
Con esta variación, que representa 30.21 puntos más respecto al nivel previo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 39 mil 108.20 unidades, apoyado por Walmart y Empresas ICA, que registraron un alza de 1.19 y 2.21 por ciento, respectivamente.
En Estados Unidos, los índices accionarios operaron de forma mixta, donde el promedio industrial Dow Jones bajó 0.19 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq y el Standard and Poor´s 500 subieron 0.19 y 0.06 por ciento, en ese orden.
Los inversionistas se mostraron más tranquilos luego que Rusia dijo que no escalaría el problema en Ucrania, por lo que los mercados accionarios reaccionaron ayer martes con un alza y hoy miércoles reportaron ligeros cambios.
Sin embargo, tras el arranque se presentaron datos económicos negativos en Estados Unidos sobre la nómina privada, menores a lo esperado por el mercado, al igual que el dato del sector servicios.
"Esta semana será de especial importancia porque el viernes se publicará el dato de empleo y los ojos de los inversionistas estarán puestos en este reporte, al margen de lo que suceda en el terreno geopolítico", indicaron los analistas de Invex.
A mediodía se operó un volumen de 132 millones de títulos por un importe de cuatro mil 11.3 millones de pesos, de 50 emisoras que ganaron, 38 perdieron y seis se mantuvieron sin cambios.
En el mercado cambiario, el dólar libre se ubicó en 12.97 pesos por dólar a la compra y en 13.52 pesos a la venta, mientras que el interbancario se cotizó en 13.23 y 13.26 pesos por dólar, respectivamente. En tanto, el euro se compra en 17.93 y se vende en 18.44 pesos, de acuerdo con Banamex.