Más Negocios

“Los hábitos del consumo anulan la ingesta de vino”

Ángel Morales Salazar dice que cuando Bacardi compró a El Vergel, los productores agrícolas comenzaron a deshacerse de sus viñedos.

La producción de brandys en los años ochenta afectaron a la industria vinícola de La Laguna, recuerda Ángel Morales Salazar.

Desde el cambio en los hábitos de consumo que migraron hacia el ron de caña y con costos de producción más bajos, se inclinó hacia esta bebida la producción nacional.

"En la región hubo una situación de que por el crecimiento de las industrias roneras, algunos proyectos de vitivinícolas locales se cancelaron, al final de cuentas, Bacardi compra a El Vergel, pero no para fabricar brandys aquí, sino traer producto de otras regiones del mundo, por lo que al no haber consumo de uva local, los viticultores comenzaron a deshacerse de los viñedos comenzando el declive de la industria".[OBJECT]

Morales Salazar va más allá y ve hacia el futuro y lo que se quiere lograr en sinergia con los viticultores pues el vino mexicano tiene un incremento anual de entre el 10 y 12 por ciento en consumo, pero mucho es a costa de la importación de vinos; no obstante que se reconoce la calidad de los vinos mexicanos.

Las vitivinícolas que se están estableciendo desde los últimos 15 años implementan las nuevas tecnologías del mundo y adquieren equipo de punta para la fermentación, la estabilización y el enfriamiento.

Hoy están al alcance y en combinación con una buena preparación de los enólogos y con buen cuidado de los viñedos, se pueden hacer excelentes vinos.

"Se ha señalado que Coahuila es la tierra más prometedora para hacer excelentes vinos en México por sus condiciones de suelo, clima y otras características, siendo quizás la segunda zona más importante de producción de vinos después de Baja California, en volumen y en calidad, muy pronto lo estaremos”, aseveró.

La infraestructura que tiene Vinos Cuatro Ángeles, traslada a los visitantes a una antigua hacienda mexicana del norte del país.

Ubicada en Torreón, en la planta principal se encuentra en área de procesamiento y desembarque de uvas. Grandes tanques de fermentación. Hay un laboratorio donde especialistas y técnicos en alimentos se encargan de garantizar la calidad del vino.

En tres metros de profundidad, se localiza la gran cava que debe guardar temperaturas apenas superiores a los 20 grados centígrados. Allí se localizan las barricas de madera para el añejamiento del vino.

El trabajo para hacer resurgir a la industria del vino está en marcha y Cuatro Ángeles busca en un futuro enlazar a restaurantes y escuelas de gastronomía para que participen en seminarios y talleres donde los especialistas demuestren el potencial del vino dentro de la industria gastronómica, y reactivando incluso festivales en trono a la vid.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.