Negocios

Lluvias garantizan el abastecimiento de agua para Tampico por 2 años: Mesa Ciudadana

Estrés hidrico

Precipitaciones de septiembre y un pronóstico similar en octubre el abasto para la población, pero se insistirá en los proyectos hídricos

Las precipitaciones de septiembre y los acumulados en el sistema lagunario del río Tamesí, le permiten a Tampico y la zona conurbada del sur de Tamaulipas aumentar la capacidad de almacenaje de agua y garantizar el abasto por los próximos dos años, sin embargo, la Mesa Ciudadana mantendrá su insistencia en la realización de obras hídricas.

Hasta el momento el espejo de agua cuenta con un nivel de 1.80 metros, producto de los remanentes provenientes de la Sierra Madre Oriental de las últimas semanas, mientras el pronóstico hacia octubre es prácticamente similar, mencionó el presidente del organismo privado José Luis del Ángel Sosa.


En tanto, esperan el anuncio oficial por parte de la Secretaría de Recursos Hidráulicos de los estudios realizados para conocer a fondo los resultados de la batimetría y concretarse un plan de infraestructura, mencionado hace días por el titular Raúl Quiroga en apostar por el dique El Moralillo.

“Hoy estamos bien, tenemos 1.80 metros de espejos de agua, sigue lloviendo, este septiembre ha sido muy bueno y con las precipitaciones de la sierra los niveles son altos. El pronóstico de octubre es similar y con eso tenemos garantía de abastecimiento por dos años, sin problema, pero continuaremos trabajando”, apuntó.

Este viernes en la Universidad del Noreste realizaron una reunión con miembros de la sociedad civil, representantes de la academia tanto pública como privada, así como empresarios, sobre las acciones y gestiones realizadas durante los últimos meses.

Añadió que la dependencia estatal se encargará de dar informes a detalles del estudio efectuado, haciendo mucho énfasis en el desarrollo de los vasos captadores con recursos públicos y así evitar situaciones como la crisis hídrica del 2024.


“La capacidad es de 600 millones de metros cúbicos y la idea es subirlo hasta el 30 por ciento. El consumo es la mitad, más un poco que se va en fugas y evaporación. Hay que tener el proyecto ejecutivo para asignar recursos, espero para el 2027 tener algo en concreto”, indicó Del Ángel Sosa.

Dentro de los objetivos a corto plazo en la Mesa Ciudadana del Agua, será insistir ante la Secretaría de Educación estatal en realizar un modelo para integrar una especie de currícula en todos los niveles educativos, desde el Básico hasta el nivel Medio Superior y Superior, a fin de fomentar el cuidado del elemento.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.