Negocios

Lanzan edición CreoMx 2020 con alternativas y apoyos para Pymes de México

Deseamos poner al alcance herramientas adecuadas para lograr la reinversión de su negocio, comentó Antonio del Valle, titular del Consejo Mexicano de Negocios.

Hoy se dio el banderazo oficial al evento virtual CreoMx 2020 organizado por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) a través del Centro de la Competitividad de México (CCMX), evento que tiene como objetivo de impulsar la reactivación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) así como de los emprendedores del país.

Durante su participación en el lanzamiento de la edición 2020 de CreoMx, el titular del CMN, Antonio del Valle Perochena, explicó que este programa virtual que durará tres días, es un esfuerzo 100 por ciento colaborativo en favor de las MiPymes y de los emprendedores, con el fin de ofrecer un espacio para encontrar herramientas y hacer frente al contexto económico provocado por la pandemia del coronavirus.

“En CreoMx 2020, buscamos facilitar la interacción entre los actores del sector empresarial del país en un entorno de innovación, para impulsar el crecimiento de las MiPymes; nuestro deseo es poder poner al alcance, las herramientas adecuadas para lograr la reinversión de su negocio y generar un espacio que les permita encontrar las oportunidades de negocio para su crecimiento”, comentó.

Por su parte el director general del CCMX, Juan Carlos Ostolaza, indicó que uno de los objetivos de CreoMx 2020 es impulsar a las MiPymes, para volverlas más productivas, esto compartiendo las mejores prácticas de las grandes empresas y detonar su crecimiento y desarrollo.

“El día de hoy presentamos una de estas iniciativas para seguir apoyando a las MiPymes mexicanas, CreoMx 2020 virtual; funge como una alternativa frente al contexto actual para impulsar la reactivación de las Pequeñas y Medianas empresas, y los emprendedores del país”, señaló.

En ese sentido agregó que durante tres días los asistentes tendrán la oportunidad de recibir capacitación y asesoría para la reactivación, desarrollo y crecimiento de su negocio, y así encontrar alternativas de financiamiento para impulsar a su MiPyme y emprendimiento.

A su vez el Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, dijo que bajo el contexto actual, “hoy más que nunca, es prioritario trabajar de manera conjunta sector público y sector privado, para promover la vinculación efectiva y la creación de alianzas estratégicas que faciliten el acceso al financiamiento, capacitación, asesoría y acompañamiento de las MiPymes”.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.