Con el objetivo de promover y proteger los derechos de los consumidores, así como difundir entre las empresas de joyería una cultura de proveedor responsable, ética empresarial y mejores prácticas comerciales para los clientes esta mañana la Cámara de Joyería de Jalisco y la Procuraduría Federal del Consumidor firmaron un convenio de colaboración.
Ramón Parra, presidente de la Cámara de Joyería de Jalisco, informó que este convenio permitirá proteger al consumidor.
"La Cámara de Joyería tiene la responsabilidad, es parte de los objetivos capacitar a la industria joyera para que esta vinculación entre consumidor y proveedor se de bien", dijo Ramón Parra, presidente de Cámara de Joyería de Jalisco.
Durante la firma del convenio, realizada en Expo Guadalajara, Ramón Parra explicó que la Cámara cuenta con un laboratorio de calidad certificado por la Entidad Mexicana de Acreditación al que le hacen auditorías y revisiones. Además dijo que está vinculado al Grupo de Calidad donde se garantiza la calidad y quilataje de las piezas que venden las empresas que cuentan con este reconocimiento.
"De repente hay fallas en la industria, pero son mínimas, sí las identificamos", dijo.
Estamos firmando convenio de colaboración con la @camaradejoyeria de Jalisco por una mejor cultura de consumo en México.@Profeco @ildefonsogv pic.twitter.com/1dzx6BH2xM
— Rogelio Cerda Pérez (@RogelioCerdaP) April 24, 2018
Explicó que 231 empresas fueron reconocidas en el ciclo 2017, de un total de 239 que se inscribieron.
"Fueron ocho empresas las que se quedaron en el camino, pero están preparadas para inscribirse en el 2018 porque este tema de autorregulación es importante para la competitividad", dijo.
Detalló que las empresas que están reconocidas en el Grupo de Calidad cuentan con un reconocimiento a la vista que los clientes las identifiquen.
GPE