Ante la crisis hídrica las empresas han buscado la manera de ahorrar agua, de ellas, un 17 por ciento han instalado una planta tratadora, un 37 por ciento han reutilizado agua de procesos (en sanitarios, enfriamiento), un 28 por ciento han invertido en equipo de ahorro, y un 44 por ciento de compañías afiliadas a Caintra han detectado, reportado y reparado fugas.
Además, un 22 por ciento han realizado o adoptado procesos en seco, y un 57 por ciento han realizado campañas de concientización de ahorro entre sus trabajadores, según una encuesta aplicada por Caintra.
De acuerdo con información de la cámara empresarial, la implementación de estas medidas ha significado el ahorro mensual de 832 mil 310 metros cúbicos de agua.
Adicionalmente, la industria de Nuevo León ha aportado hasta el momento unos 24.7 millones de metros cúbicos de agua para amortiguar los efectos de la escasez, esto equivale a donar más de 32.9 millones de tinacos o 2.5 millones de pipas.
Rodrigo Fernández Martínez, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), expresó que “esta crisis es más grande que nosotros solos, pero no es más grande que la suma de todos. Los industriales hemos tomado un rol activo en la solución al reto del agua. Desde los primeros meses de este año hemos colaborado con las autoridades para ceder parte del agua concesionada y paliar la escasez, poniendo como prioridad a los más vulnerables”.
Fernández Martínez comentó que desde los primeros meses del año las empresas han realizado cesión y rehabilitación de pozos para el uso de los neoloneses, así como acciones directas de apoyo a las comunidades (tinacos donados, botellas con agua potable y pipas puestas a disposición para llevar agua).
“Reconocemos el empuje y trabajo que el gobierno del estado ha realizado en los últimos meses para reducir las fugas y encontrar alternativas de abasto para Nuevo León, a su vez, reconocemos la guía que el gobierno de México ha realizado a través de la Secretaría de Gobernación y Conagua para clarificar y coordinar las aportaciones que la industria realizará para abastecer de agua a los ciudadanos de Nuevo León”, enfatizó.
Aseguró que la iniciativa “Sumemos un Chorro, acciones unidos contra la sequía”, presentada por los industriales de Nuevo León, “refrenda nuestro compromiso y el llamado a organizaciones y ciudadanos a seguir sumando acciones contra la sequía y anunciamos que continuarán los trabajos coordinados para determinar las acciones de mediano y largo plazo para evitar que esta situación se repita en la entidad”, subrayó el dirigente empresarial.