La tendencia a nivel mundial en el sector salud es la digitalización de los servicios. En ese sentido, Intercontinental de Medicamentos (INTERMED) ha invertido en más de nueve robots para los distintos estados en los que tiene presencia para mejorar la calidad del servicio.
A través de tecnología de vanguardia, INTERMED México ha desarrollado su propio software para reforzar el control del inventario de medicamentos, administrar de manera más eficiente las medicinas y sobre todo, digitalizar los expedientes médicos.
De manera paralela, y una vez que se tiene el software personalizado, el robot en las farmacias entrega en un tiempo menor a 4 minutos, los medicamentos que necesita cada uno de los pacientes. La digitalización de la receta también permite evitar la automedicación y dar seguimiento puntual a los expedientes médicos.
“Se trata de un proceso de vanguardia en el que se beneficia tanto al paciente como a los gobiernos ya que se hace una compra más eficiente, se optimizan los recursos y se compran únicamente los medicamentos que se consumen en el estado”, señaló la empresa.
INTERMED México inició desde hace más de una década, la transformación digital del sistema de salud poniendo a México a la vanguardia en América Latina.
En México nueve estados de la República han instrumentado este sistema y se ha logrado beneficiar a lo largo de 10 años, a más de 47 millones de mexicanos.
Al igual que en países europeos como Alemania, España e Italia, el servicio ofrece un sistema unidosis que entrega intactas las medicinas, sin que haya sido manipulada por personal de salud, y se elimina la merma para el gobierno ya que se utiliza únicamente lo que el tratamiento de cada paciente requiere, con lo cual se alcanza un ahorro de hasta el 30 por ciento.
lvm