Integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), criticaron la falta de apoyo al sector primario por parte del gobierno saliente que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.
Deja el campo inmerso en la pobreza, ya que el apoyo se enfocó a grandes empresas y no a pequeños productores, señaló el dirigente nacional de la CODUC, Marco Antonio Ortiz.
“Hay mucho mayor pobreza y desarraigo, aunado a eso, la actividad que generamos en el campo termina siendo poco rentable por la falta de apoyos porque no se generaron esquemas para la comercialización ni financiamientos”.
Ante embates climáticos que han generado daños al campo, consideró que el próximo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador debe generar políticas públicas en materia ambiental que contribuya a mejorar los ingresos de los productores.
La situación, agregó, genera abandono y migración de zonas rurales a urbanas.
“Hay una migración hacia las grandes urbes de este país. Yo creo que hoy más de un 50 por ciento de la poblaciones rurales está desarraigándose y se va a las zonas urbanas.
En ese sentido, convocaron para el próximo 28 de noviembre a una movilización en la Ciudad de México para exigir al gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador que reoriente la política pública en materia agropecuaria.
“El presupuesto especial concurrente que ahora es de 340 mil millones de pesos, el 90 por ciento se va hacia los grandes productores, grandes agroempresas y no a los productores de cero a cinco hectáreas, hay que transparentar los programas de gobierno”.
En este marco, la CODUC con representación en 29 entidades y 150 mil agregados, anunció la creación de un nuevo partido político en el que tendrán movimientos sociales y populares tengan representación partidaria.
“Queremos buscar un mecanismo que nos permita tener representación, es la vía legal para generar políticas”.
ARP