En la primera quincena de diciembre, el índice nacional de precios al consumidor aumentó 0.56 por ciento quincenal, lo que llevó la tasa de inflación anual a 5 por ciento, la más alta desde la segunda quincena de septiembre.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que el índice de precios subyacente, que elimina del cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, como agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas, creció 0.42 por ciento quincenal y 3.64 por ciento anual.
A su interior, el precio de las mercancías aumentó 0.28 por ciento quincenal y el de los servicios 0.58 por ciento.
En tanto, el índice de precios no subyacente creció 0.97 por ciento quincenal y 9.23 por ciento anual, con un alza de 2.56 por ciento en el precio de los agropecuarios y una reducción de 0.16 por ciento en el de los energéticos y tarifas autorizadas.
Los productos que más contribuyeron al aumento del indicador fueron el jitomate, que subió 8.06 por ciento, el transporte aéreo, con un alza de 43.07 por ciento y los servicios turísticos en paquete, que crecieron 16.69 por ciento.
En contraste, los productos que contuvieron el alza de la inflación fueron la gasolina tipo Magna, cuyo precio bajó 0.61 por ciento, la gasolina tipo Premium, que disminuyó 0.50 por ciento, y el equipo terminal de comunicación, que retrocedió 1.02 por ciento.
En la 1ª. quincena de diciembre el #INPC, base 2ª quincena de julio de 2018, incrementó 0.56% y alcanzó una tasa anual de #Inflación de 5.00%. En el mismo periodo de 2017, los datos reportados fueron 0.44% quincenal y 6.69% anual. #ComunicadoINEGI https://t.co/4VrOWlU7QU pic.twitter.com/pCvB5NEpS4
— INEGI (@INEGI_INFORMA) December 21, 2018
GGA