Más Negocios

Industriales solicitan estímulos en materia eléctrica

Señalan que las tarifas llegan a ser 50 o 70 por ciento más caras que en Estados Unidos, lo cual deja en desventaja a las empresas mexicanas.

Giovanni Aloi Timeus Salvado, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), señaló que las tarifas eléctricas para uso doméstico y consumo por parte de las entidades federativas es muy competitiva en comparación con las del resto del mundo; sin embargo, en el caso de la industria llegan a ser 50 o 70 por ciento más caras que en Estados Unidos, lo cual deja en desventaja a las empresas mexicanas ante socios y competidores comerciales.

"Para la Concamin era ilógica la política en materia energética observada en México hasta el 2013, pues en un país productor de energéticos como el nuestro, se desincentivaron inversiones durante muchos años debido a las tarifas tan altas para uso industrial, con las predecibles consecuencias desfavorables para el crecimiento económico del país".

Hasta hace un año –refirió- muchas empresas que pensaban invertir en el país, al hacer cálculos en sus tasas internas de retorno finalmente decidían no hacerlo, ya que unos de los indirectos más importantes era, precisamente, el costo de la energía eléctrica.

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.