Las pérdidas diarias por los retrasos de mercancías que se han presentado en la frontera entre México y Estados Unidos son por 800 millones de dólares, estimó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Entrevistado al término de la presentación del libro protocolo para la protección del bullying, el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz, señaló que este es un tema delicado que debe resolverse con mesura y no caer en provocaciones.
“Tenemos el estimado diario de 800 millones de dólares que pudiera ser la afectación, pero todavía la cifra de pérdidas hasta ahorita no las tenemos, estamos esperando la información del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX), en el último reporte para que lo podamos dar”, aseguró.
Expuso que las pérdidas que se han generado por los retrasos el sector privado es quien está pagando, “son 800 millones diarios, es el estimado en dólares. Estamos buscando soluciones, como el tema aéreo hasta el tema marítimo, obviamente eso nos retrasa muchísimo”.
Sobre la votación de la reforma laboral que se realizará esta semana, señaló que están haciendo revisiones pero en el tema de la interpretación, “en aras de que continuemos con una paz laboral es muy importante, sobre todo que haya confianza y no sea una ley laboral que pueda inhibir inversiones”.
“Está ahorita en discusión en el Senado, hemos platicado con la secretaria del trabajo, que quede en las condiciones del Tratado de Libre Comercio.
lvm