Negocios

Industriales piden se garantice un "verdadero combate" a la inseguridad en México

La Confederación de Cámaras Industriales exigió al los tres órdenes de gobierno una "verdadera" estrategia que combata la inseguridad en México.

Luego de los hechos ocurridos el pasado 19 de septiembre, donde se entregó una bomba envuelta en regalo a un empresario de un restaurante en Salamanca, Guanajuato, y otras situaciones ocurridas en diferentes zonas del país en contra del sector empresarial, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) exigió al los tres órdenes de gobierno una "verdadera" estrategia que combata la inseguridad en México.

En entrevista con MILENIO, el coordinador regional de la Concamin Bajío, Ismael Plasencia Núñez, señaló que los hechos ocurridos en Salamanca son lamentables y que a la vez causan conmoción y temor a la ciudadanía, por lo que las autoridades deben estar en total alerta en los tres niveles de gobierno.

“Pedimos seguridad, requerimos que regrese el Guanajuato pujante y pacífico. Lo lamentable es que esta situación no es exclusiva del estado; por ello pedimos al gobierno federal que en coordinación con estados y municipios, replieguen cuerpos de seguridad con verdadera labor de inteligencia que propicie el bienestar social”, afirmó.

El representante del organismo empresarial expuso que hoy en día esta problemática no es solamente en un sector determinado, sino que toda la sociedad en general, ha padecido los estragos de la violencia y la delincuencia, desde los delitos del fuero común, hasta el fuero federal.

“Por ello, es importante trabajar bajo un mismo objetivo, unificar las tareas de prevención y atención a esta problemática social. Seguiremos alzando la voz, para que México, sus estados y municipios trabajen por un solo objetivo, el bienestar ciudadano”, resaltó.

Indicó que desde hace tiempo los industriales han tenido la necesidad de invertir en seguridad, capacitaciones y pláticas, sobre cómo actuar frente a condiciones de inseguridad, “pero sin duda hay muchas más que no se pueden prevenir”.

Hemos invertido en cámaras de seguridad y capacitación a nuestro personal para que puedan identificar condiciones de riesgo, desde el pago de nómina por transferencias, para evitar que nuestro equipo de trabajo corriera riesgos innecesarios”, afirmó Plasencia Núñez.

Agregó que a cada empresa le cuesta miles de pesos la inseguridad, y que de acuerdo al giro que manejan, la producción y el tamaño de las empresas, varía la inversión en seguridad. “Hay que contratar seguridad privada, escoltas, seguros para la protección de la mercancía que la dada el alza en inseguridad, los precios se han acrecentado. Todo esto en otras condiciones, no sería tan costoso”.

Al ser cuestionado sobre si considera que este tipo de actos se han incrementado, el representante de la Concamin indicó que cada vez más es común hablar de homicidios dolosos y delitos de alto impacto en Guanajuato, ya que no estaba identificado por ser un estado violento.

Hoy en día las cifras nos colocan en el nada honroso primer lugar en homicidios dolosos. Hace falta mucho trabajo por hacer, ya viene el cambio de administraciones locales, así que es urgente que pronto haya una coordinación y un engranaje que permita prevenir, atender y erradicar esta problemática social”, concluyó.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.