Negocios

Incorporará Concaem 6 mil estudiantes durante 2019

María de Lourdes Medina Ortega señaló que están muy interesados en seguir apoyando a los estudiantes mexiquenses a través del programa de Educación Dual.

 La presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem) del Estado de México, María de Lourdes Medina Ortega, señaló que el próximo año su sector podría captar a 6 mil estudiantes a través del programa Educación Dual, donde tendrán 20 por ciento de su formación en las aulas y 80 por ciento en el campo laboral. 

“Hay mucho por que trabajar, sin embargo, en esta primera etapa del programa ha funcionado mucho y nos ha impactado muy bien”. 

Afirmó que están muy interesados en seguir apoyando a los estudiantes mexiquenses y en los últimos meses el Conalep es quien más ha avanzado, pues cuenta con el respaldo de 240 empresas, lo que es poco comparado el universo de casi 700 mil unidades económicas en la entidad.

"El sector empresarial ha tenido una demanda muy sentida en los perfiles de los egresados de las universidades y afortunadamente ha habido una respuesta positiva por parte del sector educativo, pues buscan gente con un alto nivel de formación y calidad humana".

Aclaró que no necesariamente deben participar grandes empresas, pues la formación de los chicos a través de este sistema es muy seria y la meta es que los perfiles les brinden mejores condiciones, la idea es incorporarlos de manera regular a las actividades productivas.  

El Estado de México es donde más jóvenes tienen en educación dual pero no debe quedarse con eso, por lo que también han tenido acercamientos con los Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT). El Consejo ya firmó un convenio con ellos y ahora hay que echarlo a andar.

Por otra parte, sostuvo que la educación es fundamental para desarrollar al país y por ende es un error echar abajo la Reforma Educativa, si bien el presidente Andrés Manuel López Obrador ya presentó su iniciativa, antes es necesario que se evalué, analice y perfeccione para no impactar en la productividad y competitividad de la nación. 

“Hay que trabajar en el tema, ver de qué manera podemos tener respuestas positivas a las necesidades del país porque no podemos jugar con la formación de las nuevas generaciones de niños y jóvenes. Estaremos abiertos y atentos para que la derogación de la reforma no impacte de manera negativa”.

LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.