Más Negocios

Incluir a México en aranceles, error para un TLCAN moderno: Guajardo

El secretario de Economía dijo que México no debe ser incluido en los aranceles que Trump pretende fijar a las importaciones de acero y aluminio.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que México no debe ser incluido en los aranceles al acero y aluminio, pues "es la manera equivocada de incentivar la creación de un TLCAN moderno".

El funcionario respondió así al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que dichos aranceles podrían evitarse si se firma un "nuevo y justo" Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Por su parte, el ministro de Finanzas canadiense, Bill Morneau, dijo que Ottawa está negociando el TLCAN con un socio que ha "cambiado los términos de la discusión", refiriéndose a Estados Unidos.

La semana pasada, Trump dijo que impondría aranceles a las importaciones de acero y aluminio, de 25 y 10 por ciento, respectivamente, lo que podría provocar que otros países tomen represalias.

Aunque se esperaba que la medida no considerara a los países miembros del TLCAN, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo ayer que los aranceles anunciados por el presidente Trump no tendrían "exclusiones de país".

Los negociadores de los tres países se reunirán el lunes en la Ciudad de México para concluir las conversaciones de la séptima ronda de negociaciones para la modernización del TLCAN.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.