El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, destacó que en la actual administración de gobierno la importación de gasolina se ha reducido de manera importante y se prevé que para 2024 será en un nivel marginal.
"En 2023, este año, la proyección de importación que tenemos es de 232 mil (barriles) para cerrar en el 2024 con autosuficiencia de combustibles en el país, ya sería muy marginal", declaró.
Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de Pemex detalló que el déficit en 2018 era de 901 mil barriles de gasolina de un total de un millón 259.
"Así recibimos con una importación de 901 (mil barriles) y una producción de 359 (mil), esto es prácticamente 80 por ciento de lo que se consumía en el país", dijo.
Refirió que en 2020 la importación de gasolina bajó a 720 mil barriles con el incremento de procesos de las refinerías. Mientras que en 2022 pasó a 598 mil barriles.
Recordó que en 2004 la producción de hidrocarburos líquidos como el petróleo, registró cifras históricas con casi 3.4 millones de barriles.
Dicha cifra se vio reducida en los siguientes años, entre 2009 y 2014, en donde se sostuvo la producción hasta de desplomarse en noviembre de 2018 con 1.7 millones de barriles. En tanto, en enero de 2019 se tocó fondo con un millón 642 barriles.
"En 2021 comienza nuevamente el incremento en la producción, al día de hoy un millón 915 mil barriles", expresó Romero Oropeza.
Manifestó que en este año se espera alcanzar una producción de 2 millones de barriles, con los cuales se estaría "garantizando la autosuficiencia en nuestro país".
El director general de Pemex refirió que desde la puesta en marcha del programa de rehabilitación de las seis refinerías en México se empezó a generar mayor proceso de crudo.
Por lo anterior, en 2022 se logró producir un millón 785 barriles, y de enero a marzo de este año un millón 875 barriles.
"¿Cuál es la meta? Llegar este año, en promedio, un millón 950 (barriles) y a finales de 2023 alcanzar los dos millones de barriles que sería la meta que el presidente de la República no ha indicado para alcanzar la autosuficiencia en nuestro país", dijo
"Esta política de autosuficiencia energética nos ha ayudado a que no aumenten los precios de los combustibles", destacó.
MRA