Negocios

Impacto económico a bebidas alcohólicas aminorará con incursión a e-commerce

Durante el mes de marzo la categoría de vinos y licores reportó una baja de 15.4 por ciento en su valor.

La incorporación a mediano plazo de capacidades para transicionar rápidamente hacia las ventas digitales, entre otros temas, permitirá que los ingresos de la industria de bebidas alcohólicas minimice las pérdidas económicas por el covid-19.

De acuerdo con el reporte The impact of coronavirus on alcoholic drinks de la investigadora de mercados Euromonitor International, la pandemia ha impactado en la narrativa de los últimos años para el sector sobre el crecimiento de productos sin alcohol y el de la vertiente de premiurización.

“Las bebidas alcohólicas históricamente han sido muy reacias a adoptar la venta en línea. y el progreso en ese frente ha sido lento, gradual y suficiente”, señaló la consultora.

El análisis admite que esta lenta adaptación se han debido en parte a barreras legislativas en el e-commerce, como el sistema de distribución a tres niveles en Estados Unidos, la preocupación por la verificación de edad de consumidores, y tasas de penetración limitadas frente a otros bienes de consumo rápido (FMCG, por su sigla en inglés).

“Esto está esencialmente cambiando ahora, prácticamente de la noche a la mañana. Con establecimientos que enfrentan bloqueos prolongados y minoristas superpoblados implementando medidas de distanciamiento social, las ventas en línea están aumentando”, explica el análisis.

De acuerdo con cifras de Información Sistematizada de Canales y Mercados (Iscam), en México durante marzo la categoría de vinos y licores en el mercado mayorista tuvo una contracción mensual en su valor de 15.4 por ciento y en su volumen de 9 por ciento. En el comparativo anual, reportó un aumento en su valor de 0.1 por ciento y se mantuvo sin cambios en volumen.

En el mes, Tequila tuvo una variación negativa mensual de 6.9 por ciento en valor y de 11.9 por ciento en volumen; en la comparación año contra año, la bebida tuvo un crecimiento en valor de 9.7 por ciento y una caída en su volumen de 1 por ciento.

El Whisky reportó en marzo una baja en su valor de 29.8 por ciento y en volumen de 26.4 por ciento; en el comparativo anual reportó una variación negativa en valor de 13.5 por ciento y en volumen de 14.7 por ciento.

En tanto, los Vinos de mesa tuvieron una baja mensual de 22 por ciento en valor y de 26.7 por ciento en volumen; comparado marzo de este año con el mismo mes de 2019, el segmento reportó una baja de 6 por ciento en su valor y de 9 por ciento en volumen.

El Brandy tuvo una disminución de 8.9 por ciento en su valor durante marzo y de 2 por ciento en volumen; en la comparación anual tuvo un aumento de 1 por ciento en valor y de 3.4 por ciento en volumen.

Finalmente, el Ron reportó una baja de 22.2 por ciento en su valor el tercer mes del año y de 22.9 por ciento en su volumen. En el contraste año contra año la categoría tuvo una disminución de 6.3 por ciento en valor y de 9.4 por ciento en volumen.

Euromonitor señaló que si bien los datos aún son escasos, las ventas en línea de bebidas alcohólicas están alcanzando una velocidad importante y forjando cimientos para entrar a la nueva normalidad.

De hecho al 13 de marzo, reporta Euromonitor, las plataformas de pedidos Vivino y Drizly tuvieron un crecimiento en ventas de 300 por ciento.

“La crisis eventualmente e inevitablemente disminuirá, marcando el comienzo en un nuevo amanecer para la industria. La industria de bebidas alcohólicas. la industria ha sufrido guerras regionales y mundiales, medidas prohibitivas a gran escala y severas consecuencias económicas de recesiones antes. El corto plazo será perjudicial, y los efectos de la onda persistirán por años, pero esto no debería ser percibido como una amenaza existencial”, señaló.

En 2018 las plataformas de comercio electrónico Amazon y Mercado Libre incorporaron la venta de bebidas espirituosas a su catálogo. Pese a ello, la venta de la categoría en 2019 no llegaba ni a 2 por ciento de las ventas del canal, de acuerdo con Erik Seiersen , director general de Diageo México.

srgs


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.