Negocios

Sector Salud tendría su mayor presupuesto en 10 años, pero no impactará en cobertura

De ser aprobado el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), 970 mil millones de pesos serían canalizados a esta cartera federal.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2024 destinará 970 mil millones de pesos a la Secretaría de Salud; de ser aprobado, sería el mayor presupuesto al sector en 10 años, dijo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Sin embargo, el IMCO subrayó que el incremento del presupuesto no se traducirá en mayor cobertura y acceso de servicios de salud, debido a cambios en instituciones durante este sexenio.

Sector salud y su presupuesto

En solo cuatro años, el sector salud ha transitado por tres modelos diferentes:

  • Seguro Popular.
  • Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
  • IMSS-Bienestar.

El IMCO dijo que estas transiciones presentan un reto para la adecuación del presupuesto y, al mismo tiempo, no garantizan un freno al deterioro en el acceso a los servicios de salud.

“Los diferentes cambios en la salud gratuita de México han expuesto inestabilidad legal y administrativa de los principales programas destinados a atender a la población sin seguridad social”.

El IMCO apuntó que, en 2019, el Seguro Popular (SP) tenía alrededor de 51 millones de afiliados; brindaba acceso a servicios de prevención y promoción, medicina general y de especialidad, urgencias, cirugía general y obstetricia. En aquel entonces, esta institución era la encargada atender a la población que no contaba con seguridad social.
IMCO y el sector salud

El presupuesto será repartido entre las instituciones de salud de la siguiente manera:

  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dispondrá de 455 mil 245 millones de pesos, aumento de 9.7 por ciento respecto a 2023.
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 135 mil 589 millones de pesos, recorte de 9.7 por ciento en comparación con 2023.
  • Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa), 135 mil 589 millones de pesos, aumento de 3 por ciento con relación al año anterior.
  • IMSS-Bienestar: 128 mil 624 millones de pesos; cumplirá con la demanda de servicio medios de personas que no cuentan con seguridad social.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.