En las últimas dos décadas la generación de patentes registra un vertiginoso ascenso, al grado de que solo en 2016 la empresa tecnológica IBM desarrolló alrededor de 8 mil.
Ana Tomko, analista de negocios de IT Global y colaboradora de IBM, destacó que del total solo 11 fueron creadas en México y que el número de inventores responsables ascendió a 8 mil 500, los cuales proceden de 47 países.
En entrevista, la especialista destacó que en América Latina, México es de los países más fuertes; sin embargo, naciones como Costa Rica y Argentina empujan de manera importante.
Las más de 8 mil patentes que creó IBM durante el año pasado la colocó al frente de los registros que se hicieron en Estados Unidos.
Los inventos registrados en 2016 están enfocados en diferentes áreas, por ejemplo, la inteligencia artificial, la computación cognitiva, la salud cognitiva y la ciberseguridad, entre muchas otras.
Tomko detalló que para que una idea pueda tener un registro de patente, el tiempo estimado es de entre uno a cuatro años. Lo que significa que las 11 patentes generadas por mexicanos el año pasado tuvieron un proceso similar.
IBM se ha enfocado en hacer crecer el número de ideas e incentivar a cada uno de sus colaboradores.
Tomko sostuvo que depende del tipo de tecnología que se esté desarrollando para que una patente se convierta en proyecto tangible.
IBM otorga incentivos enfocados en nuevas tecnologías, pues su objetivo es el desarrollo de ciudades inteligentes, es decir, la conexión de dispositivos con el internet de las cosas.
En 2015 IBM invirtió 3 mil millones de dólares en una nueva unidad con este tipo de tecnología con el propósito de vender su conocimiento en la recopilación y el análisis de los datos en tiempo real.