Con la finalidad de garantizar un mejor gasto del presupuesto público, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó un nuevo proceso de aprobación por etapas para los mega proyectos públicos en infraestructura, superiores a 10 mil millones de pesos, denominados FEL.
En video conferencia de la Academia de Ingeniería de México, el jefe de la Unidad de Inversiones de SHCP, Jorge Nuño Lara, explicó que se está proponiendo una autorización en cuatro etapas de forma secuencial para estos proyectos, ya que se ha visto que en sectores como el farmacéutico y energía ha funcionado de forma adecuada.
El funcionario explicó que en el primero paso, llamado FEL-0, se da una evaluación a nivel idea de la obra que se planeta realizar; posteriormente se pasa a FEL-1, donde la dependencia hace una evaluación a nivel perfil, es decir, costos y beneficios y se identifica estudios a desarrollar.
Nuño Lara comentó que las siguientes etapas son FEL-2, en este caso se da una evaluación de pre factibilidad y factibilidad del proyecto y por último, en FEL-3, se realiza un estudio definitivo y ya se determina una asignación de recursos públicos.
Un proceso de acreditación por etapas dirige los recursos de inversión en los proyectos de más alta prioridad y solo se autorizan el presupuesto necesario para cada etapa, indicó el jefe de la Unidad de Inversiones de SHCP, Jorge Nuño Lara.
Asimismo, el funcionario afirmó que otros de los beneficios de este nuevo proceso de aprobación es que se garantiza que los proyectos sean exitosos en tiempo , costo y calidad y se hace más eficiente y efectivo el gasto de inversión.
MRA