Tren Interurbano traerá dificultades y no soluciones

La presidenta del Ecologista del Estado de México A.C. señaló que apostando a estos megaproyectos no resuelve la problemática de movilidad.

El tren interurbano provocará más caos en el Valle de Toluca, que soluciones a la movilidad, aseguró la presidenta del Movimiento Ecologista del Estado de México A.C. Luz María Gómez Ordoñez.

El proyecto que se ha planteado como una "panacea", que trasladará 230 mil pasajeros por día, aumentará el hacinamiento de gente, habrá más congestionamiento vial en las zonas de las terminales, más pobreza, comercio ambulante y basura, lamentó.

TE RECOMENDAMOS: Grupo G500 y Glencore abren primer gasolinera en Ecatepec

"Parece que es una lección que no hemos aprendido en la megalópolis, hemos adoptado todos los defectos de la Ciudad de México, en lugar de crear una capital habitable que esté limpia, sustentable, seguimos importando las ideas de darle primacía al autosparticular, apostando a estos megaproyectos que no resuelven la problemática de transporte, nada más nos estamos convirtiendo en un destino".

El desorden y deficiencia en el servicio urbano que ya existe, se replicará porque no están aplicando a la par medidas locales. El gobierno está siendo errático y omiso apenas se está encausando respecto a lo que harán, mencionó.

Parece que a las autoridades se les olvida que la zona metropolitana de Toluca, está conformada por 22 municipios y por cada uno, debe existir un proyecto que atienda los retos que traerá consigo la puesta en marcha del tren interurbano.

Hasta el momento, ninguno está trabajando en estrategias de planeación urbana, ni siquiera Toluca, que es la capital del Estado de México, si bien tenía planteaba la Ecozona, se detuvo y tampoco es una solución a la contaminación, porque no puede restringirse la polución con los límites entre un lugar y otro, creerlo sería iluso, aseguró.

"Ya de por sí el transporte en el valle de la capital mexiquense es poco eficiente, caro y tardado porque no hay rutas planeadas. La administración por su parte continúa anunciando un reordenamiento que los pobladores siguen esperando, mientras que las tarifas van incrementando".

Hace falta un restructuración de vialidades, horarios y un análisis para ver cuáles son las necesidades pero, sobre todo, idear la forma en la que puedan circular de forma eficiente. "Si hubiera voluntad política no habría problema; en seis meses ya estaría", finalizó.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.