En Guadalajara existe poco menos de una decena de estudios que se dedican a realizar videojuegos.
Jorge Suárez, fundador y director de Karaokulta, una comunidad de desarrolladores de videojuegos para celulares y otros dispositivos móviles, asegura que lo que hace falta al sector es más ventas.
"Yo siento que siempre ha sido esa la bronca, ya sabemos producir, todo es perfectible, pero lo que realmente no sabemos y más nos hace falta es vender", comentó.
El entrevistado aplaudió proyectos como Sublime Jalisco y otras iniciativas que se han realizado para apoyar no solamente el contenido, sino también la promoción de los modelos de negocio y de canales de venta.
"Ahí es donde creo que estará la diferencia y esto se detonará aún más el crecimiento del sector", dijo.
Karaokulta es una comunidad de desarrolladores de videojuegos que nació en el 2013 y ya facturaban 15 mil dólares al mes.
"Este año abrimos en Silicon Valley y en Inglaterra con el afán de vender", dijo Jorge Suárez.
Entre sus proyectos más conocidos destacan los juegos parodia como Trumpealo y el de Marco Fabián. También ha desarrollado plataformas como Sparkplug mediante la cual se pueden tener experiencias interactivas mientras se ven videos y Kommerce, una aplicación de comercio móvil.
"Empezamos a hacer coproducciones estamos colaborando con 2DNuts en nuestra primer colaboración en un juego de Play Station 4 que se llama Viva Sancho Villa que está basado en muchos elementos mexicanos, que está muy bien ejecutado y nos emociona poder colaborar en este proyecto porque es un espacio muy difícil para entrar", aseguró.
Actualmente en el estudio Karaokulta laboran 21 personas y cuentan con dos representantes en Silicon Valley e Inglaterra. La mayoría de sus juegos están destinados para teléfonos celulares y plataformas móviles y PC.
SRN