A pesar de las restricciones presupuestarias y de los problemas de rentabilidad, en los próximos meses se observará una gran iniciativa por parte de los operadores de gasolineras con tiendas de conveniencia para diferenciar su oferta de valor, profundizar sus catálogos, ofrecer servicios adicionales de valor y renovados intentos de fidelizar a sus clientes, consideró el director de Industrias & Utilities de Everis México, Fernando Blanco.
"Todos ellos estarán muy enfocados en aumentar ventas, incrementando el ticket promedio y el tráfico, por lo que ya se han empezado a plantear nuevos modelos de negocio como el comercio electrónico, el pick-up delivery y el delivery at home" explicó en un comunicado.
El directivo de la consultora de estrategia, negocio y TI, dijo que son tiempos de cambios y resulta evidente, que nada será igual después del covid-19, por lo que mencionada 'nueva normalidad' nos pone a prueba una vez más en un entorno volátil, lleno de incertidumbre, complejo y ambiguo.
"Las compañías que operan gasolineras y tiendas de conveniencia se enfrentan a retos sin precedentes en toda la cadena de valor, desde el aprovisionamiento, pasando por la logística y llegando hasta el consumidor final", destacó Fernando Blanco.
La firma añadió que la caída del consumo, entre 30 y 60 por ciento promedio en la venta de petrolíferos a particulares en los dos primeros meses de aislamiento controlado, es sólo una de las señales claras de las dificultades que están enfrentando las gasolineras actualmente.
"Sin duda, aquellos que puedan integrar las operaciones de la gasolinera con la tienda de conveniencia, ofreciendo promociones cruzadas, conseguirán ventas incrementales y tendrán una ventaja competitiva difícil de igualar", aseguró.
MRA