El sector privado garantizó medidas de protección sanitaria para más de un millón de trabajadores que retornarán a las actividades económicas de manera gradual a partir del próximo viernes 7 de agosto en diferentes regiones de la entidad.
Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sostuvo en entrevista con Notivox Puebla que las empresas afiliadas al organismo cumplen al 100 por ciento con los protocolos requeridos por las autoridades sanitarias para minimizar riesgos de contagios de covid-19.
Después que el gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que la reactivación económica en el estado está programada a partir del próximo 7 de agosto, el dirigente estimó que al menos 150 mil empresas y negocios de diferentes sectores productivos están en condiciones de retomar operaciones.
Explicó que las empresas han destinado recursos económicos para proteger la salud de los trabajadores y dotarlos de los insumos necesarios para que puedan realizar sus labores, como se hace en los centros laborales que actualmente operan y no registran contagios.
“Existen todas las garantías, puedo decir que los trabajadores están más seguros en las empresas que en la calle. Hasta el día de hoy, puedo decir que en las empresas esenciales que tenemos esenciales que tenemos trabajando no hemos tenido ningún caso de contagio y eso quiere decir que estamos preparados”.
Explicó que el sector privado cumple con los diferentes lineamientos que establecieron los gobiernos federal, estatal, así como el municipal para comenzar a trabajar, además que están a la espera de conocer este viernes las reglas para la reactivación económica con el objetivo de que se garantice un retorno seguro.
“Estamos listos con todo los que nos marcan en el tema de las reglamentaciones, capacitaciones al personal del y solo esperamos que nos den la indicación de qué día arrancamos y conocer las reglas del juego, con qué flujo de gente podremos abrir, aunque estamos calculando que será con 30 por ciento de capacidad en cada negocio”.
Agregó que ante la presencia del covid-19, las empresas ya tienen considerado el presupuesto que destinarán a medidas de protección sanitaria, lo cual, irá en función del tamaño de cada establecimiento y número de trabajadores a fin de mantenerse activas y brindar confianza a los clientes.
“Se han hecho inversiones en el rango de los 3 mil a 4 mil pesos hasta cantidades muy grandes dependiendo del tamaño de la industria, comercio para contar con todas las medidas sanitarias”, destacó. Muchas empresas no van a arrancar de un día para otro, muchas han estado cerradas por cinco meses, hay que empezar a limpiar, fumigar algunas también que dependen de la proveeduría y calculamos que sería una semana en la que estemos ya normalizándonos”, comentó.
LEE