Al menos 50 mil trabajadores dedicados a la construcción de vivienda en Puebla pasarán este 3 de mayo, sin celebrar el tradicional Día de la Santa Cruz.
Debido a la emergencia generada por el covid-19, se detuvo la construcción de fraccionamientos en Puebla y la zona metropolitana como medida para prevenir contagios.
El 3 de mayo está marcado en el calendario como el Día de la Santa Cruz, en que los trabajadores de la construcción aprovechan para festejar colocando una cruz en las obras que desarrollan y se reúnen en una comida que ofrece el patrón.
Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), explicó a Notivox Puebla que la construcción de una vivienda genera un promedio de ocho empleos, los cuales ahora se ven afectados por la falta de actividad.
Señaló que esta industria atraviesa una de las situaciones más complicadas, primero porque bajará la demanda y se dejarán de construir por lo menos 7 mil viviendas de las 19 mil unidades que estaban contempladas para este año.
A más de cinco semanas que se declaró la emergencia por covid-19, un 90 por ciento de los fraccionamientos planeados para esta temporada están detenidos, mientras que el otro 10 por ciento sigue pero con protocolos de seguridad.
"Pero un 10 por ciento de actividad es muy poco de la construcción total de las viviendas, esto conlleva sin duda a una caída en la construcción de las viviendas".
Comentó que la contracción en este sector impactará en 37 ramas económicas,. consiguiente en el empleo y el nivel salarial.
"En empleos estamos pensando que un 50 a 60 por ciento están parados, si se generan 96 mil, unos 50 mil están detenidos. Desgraciadamente sí se han tenido que ir cerrando los fraccionamientos. Los trabajadores de la cconstruccion, muchos trabajan bajo el sistema de destajo, por lo tanto si no hay avance no hay pago".
Comentó que algunos trabajadores lograron negociar pagos durante el mes de abril, pero los desarrolladores difícilmente podrán cubrir los salarios este mes si la actividad sigue detenida.
"Si las obras se cierran todos el personal se queda sin trabajo esta situación ha impactado la parta del empleo. Con todo y los trabajadores han pactado tener un salario de respaldo, pero desgraciadmente acabó en abril no se continue en este mes", comentó el empresario.
LEE