El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que la caída en los precios de las viviendas puede afectar el desempeño macroeconómico y la estabilidad financiera mundial, como sucedió en la crisis de 2008.
De acuerdo con el Reporte sobre la Estabilidad Financiera Global, el rápido aumento de los precios de la vivienda en muchos países en los últimos años ha generado algunas preocupaciones sobre la probabilidad de un descenso y sus posibles consecuencias, pues un menor impulso en el precio, la sobrevaluación, el crecimiento excesivo del crédito y las condiciones financieras más restrictivas predicen mayores riesgos.
El FMI explicó que los responsables de la estabilidad financiera pueden usar estimaciones de los precios de las viviendas en riesgo para complementar otros indicadores de vigilancia de las vulnerabilidades del mercado de la vivienda y orientar las acciones de políticas macroprudenciales dirigidas a reducir las vulnerabilidades.
Además, los riesgos en los precios de la vivienda también podrían proporcionar información relevante para los responsables de la formulación de políticas monetarias cuando formen sus opiniones sobre los riesgos para las perspectivas económicas y de inflación.
En la mayoría de las economías avanzadas, la probabilidad de un desplome inmobiliario ha disminuido, pero no así en varios mercados emergentes. https://t.co/P28oH2GfkC #GFSR #IMFblog pic.twitter.com/GEB647ZSKy
— FMI (@FMInoticias) April 4, 2019
GGA