Negocios

Financiar Tren Maya con recursos de turismo mataría al sector: IP

El Consejo Nacional Empresarial Turístico afirmó que disponer de los recursos empleados actualmente en la promoción implicaría una caída de 53% en la llegada de turistas internacionales.

El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga, afirmó que si el próximo gobierno decide financiar el Tren Maya con recursos del turismo, se causaría la "muerte" del sector, ya que caería estrepitosamente la llegada de viajeros internacionales. 

En conferencia de prensa, el directivo explicó que los recursos obtenidos del cobro del Derecho de No Residente (DNR) –impuesto que se cobra a todos los turistas extranjeros que ingresan al país y se hospedan por lo menos una noche- se utilizan para las campañas de promoción de los destinos mexicanos en el país y el extranjero, por lo que de usarse para el proyecto ferrocarrilero se tendría que cancelar toda la publicidad para los próximos años.

Azcárraga señaló que bajo este escenario, el próximo año se tendría una caída de 53 por ciento en la llegada de turistas internacionales, al ubicarse en 20 millones. 

El presidente del CNET invitó al próximo gobierno a reunirse con ellos para presentar sus propuestas y que la industria continúe con los crecimientos que ha registrado en los últimos seis años.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.