Negocios
  • Paramount pasa a manos de David Elliston: Un acuerdo con aroma a presión política

  • FT MERCADOS

The Late Show with Stephen Colbert será cancelado. Reuters.

La compra de Paramount por Skydance va más allá de Hollywood: marca el inicio de una nueva era en la que las fusiones mediáticas se miden no solo en dólares, sino en lealtades políticas.

La adquisición de Paramount por 8 mil millones de dólares (mdd), aprobada a finales de julio por el regulador de medios de la administración de Donald Trump, coronó una campaña de un año y catapultó al productor David Ellison a la élite del poder en Hollywood.

Pero lo que debería haber sido un golpe corporativo triunfante, arrastró al hijo del multimillonario de Oracle, Larry Ellison, a una tormenta política, mientras el presidente estadunidense busca reafirmar su control sobre los medios de Estados Unidos (EU).

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) aprobó el acuerdo a finales de julio, solo unas semanas después de que Trump aceptara un acuerdo de 16 mdd por su demanda de 20 mil mdd contra CBS News, propiedad de Paramount. Como parte de la aprobación de la fusión, Skydance, propiedad de Ellison, se comprometió a eliminar las iniciativas de diversidad y a someter a CBS a un escrutinio por sesgo político.

Incluso antes de que la FCC otorgara su aprobación formal, las tensiones ya llegaban a la opinión pública de EU.

El 17 de julio, Paramount anunció la cancelación de The Late Show with Stephen Colbert, de CBS, apenas tres días después de que el comediante calificara el acuerdo como “un enorme soborno”. Aunque el programa continuará al aire hasta el final de su temporada actual, en mayo de 2026, el estudio justificó la decisión como “estrictamente financiera”. Sin embargo, la reacción negativa no se hizo esperar.

“Fue una tontería cancelarlo en medio de todo, fortaleció las teorías de la conspiración”, dijo una persona cercana a Ellison. Sin embargo, Trump se mostró lleno de júbilo y publicó en su red social Truth Social: “¡Espero haber tenido un papel importante en esto!”.

La semana siguiente, South Park regresó a Comedy Central de Paramount con un episodio que ridiculizaba el acuerdo de arreglo de CBS, donde un Trump generado por inteligencia artificial (IA) vagaba desnudo por el desierto y le rogaba a Satanás que le diera sexo. La Casa Blanca respondió que “ningún programa de cuarta categoría puede descarrilar la buena racha del presidente Trump”.

Donald Trump acepta un acuerdo de 16 mdd por su demanda de 20 mil mdd contra CBS News
Trump acepta 16 mdd por su demanda contra CBS News. Reuters.

Lo que comenzó como una fusión entre estudios de Hollywood terminó convirtiéndose en una prueba del alcance del poder de Donald Trump sobre los medios y de hasta dónde puede ceder el sector corporativo estadunidense ante su influencia. Anna Gomez, comisionada de la FCC que votó en contra de la aprobación, calificó la operación como una “cobarde capitulación del estudio ante esta administración” y advirtió que “el pago a Paramount y esta aprobación imprudente” representan “un capítulo oscuro en el creciente historial de abusos que amenazan la libertad de prensa en este país”. Ante las dudas, varios senadores estadunidenses abrieron una investigación para determinar si el acuerdo podría violar leyes federales contra el soborno.

Hollywood bajo presión

En el centro de la controversia se encuentra la FCC, un regulador tradicionalmente discreto de las ondas de radio de EU, que se ha convertido en un agresivo instrumento político bajo Brendan Carr, quien fue nombrado por Trump y ha utilizado la agencia para impulsar la guerra de la administración contra los medios que considera hostiles.

Carr defendió los compromisos de Ellison con la FCC como una forma de “acumular victorias” para Trump. El día de la aprobación, publicó en la red social X que Trump luchó contra los medios tradicionales nacionales” y “derribó la fachada de que ellos –y sus ejecutivos de Hollywood y Nueva York– controlaban la narrativa”.

Ni Paramount ni Skydance, la empresa de Ellison, hicieron comentarios sobre la tan esperada aprobación de la FCC.

“A menudo solemos pensar que las élites empresariales, por su posición, son las mayores defensoras del Estado de Derecho y la democracia”, dijo Gábor Scheiring, profesor de política en la Georgetown University Qatar y antiguo miembro del parlamento húngaro, quien compara los recientes acontecimientos en Paramount con las maniobras de Viktor Orbán para arrebatar el control de los medios húngaros.

“Desafortunadamente, las élites empresariales, las personas con recursos, suelen estar demasiado dispuestas a ceder para poder seguir adelante con sus negocios”, añadió Scheiring.
Brendan Carr, Presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de EU
Brendan Carr, Presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de EU. AFP.

Las preguntas que ahora enfrentan los periodistas de CBS son: ¿qué cree Ellison y qué hará con la redacción?

Las noticias perdieron el rumbo: se volvieron extremas, elitistas y hasta teatrales”, dijo una persona cercana a Ellison. “Figuras como Stephen Colbert actúan como si ellas fueran el valor o la propiedad intelectual, cuando lo que realmente importa es la marca y el periodismo. Necesitamos volver a lo esencial. Eso es lo que David y su equipo creen”.

Ellison planea “recuperar una cultura basada en el desempeño” en CBS, dice la fuente, evocando “la época de Edward R. Murrow y Walter Cronkite”, dos de los periodistas más venerados en la historia de la cadena estadunidense. “Nada de cuotas. Nada de ideología. Solamente periodismo objetivo”.

David Ellison mantiene conversaciones con Bari Weiss —experiodista de The New York Times, hoy empresaria de medios y crítica frontal de las instituciones liberales y la “cultura de la cancelación”— sobre la posible adquisición de su startup The Free Press. Una persona cercana a Ellison señaló que, si Weiss —quien, según informó previamente el Financial Times, busca 200 mdd para su empresa— se suma al equipo, “será una voz clave, pero no la única”.

En cartas enviadas a Carr para obtener la aprobación del acuerdo con Paramount, Ellison se comprometió a nombrar un ombudsman en CBS que reportaría al presidente de Paramount, Jeff Shell, para garantizar la imparcialidad en la redacción. También se comprometió a eliminar las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) y a garantizar una “diversa gama de puntos de vista” en la programación de televisión de la compañía.

Los críticos advierten que las promesas de Ellison abren la puerta a la injerencia editorial.

El dato

40 mdd son las pérdidas anuales

De The Late Show con Stephen Colbert.

“El cumplimiento de estas condiciones depende completamente del criterio del observador, y ese es Brendan Carr”, dijo Gabriel Kahn, profesor de la Escuela de Comunicación y Periodismo Annenberg de la USC y antiguo editor de The Wall Street Journal. “Si no satisfacen a Brendan Carr, podrían encontrarse con una supervisión e interferencia excesivas por parte de la FCC”.

Aunque la FCC aplicó en su momento una “doctrina de equidad”, que exigía una cobertura televisiva equilibrada y dedicar tiempo al aire a temas de interés público, esa norma se revocó en la década de 1980 durante el gobierno de Ronald Reagan. Desde entonces, la agencia en gran medida se mantiene al margen de la supervisión de contenido.

“La revisión de Skydance no tuvo nada que ver con el análisis tradicional de la competencia, ni con las preocupaciones tradicionales de interés público”, dijo Blair Levin, antiguo jefe de personal de la FCC. “El interés público ahora parece ser el que el presidente de la FCC piensa que es”.

Kahn lo expresó con menos delicadeza: “Es como entrar a un restaurante lleno de gente y blandir un mazo: Decidimos que CBS es demasiado progresista, y vamos a asegurarnos de que deje de serlo”.

Medios en juego

David Ellison creció rodeado de titanes de la tecnología y el entretenimiento. Su padre formó parte del Consejo de Administración de Apple y era muy cercano a Steve Jobs, a quien el joven Ellison describió una vez como “como un tío para mí”. Sin embargo, no tiene experiencia en noticias, una industria conocida por sus constantes turbulencias.

David Ellison, director ejecutivo de Skydance Productions
David Ellison, director ejecutivo de Skydance Productions. AFP.

Ellison no participó en la decisión de cancelar el programa de Colbert, que tomó el codirector ejecutivo de Paramount, George Cheeks, según varias personas cercanas a la situación. A Shari Redstone, quien controla Paramount mediante acciones con derecho a voto, le informaron poco antes de que Colbert hiciera el anuncio al aire.

Los analistas dicen que la rentabilidad de la televisión nocturna es cada vez más difícil de justificar. Después de años de disminución de audiencia, The Late Show pierde 40 mdd al año, de acuerdo con informes de los medios.

Colbert es uno de los casos de éxito, pero es un formato de programación muy caro”, declaró Peter Supino, de Wolfe Research. “Hay una nueva producción original cada noche, una estrella cara, mucha producción y un teatro que no se usa para nada más durante todo el día”.

Gran parte de la polémica en torno al acuerdo entre Paramount y la administración Trump gira en torno a Shari Redstone. En mayo, la Freedom of the Press Foundation (Fundación para la Libertad de Prensa) advirtió que la operación podría constituir “no solo un soborno, sino también un acto de despilfarro corporativo”. Por su parte, el Committee to Protect Journalists (Comité para la Protección de los Periodistas) advirtió que el caso sentaría “un precedente profundamente perjudicial” para la libertad de prensa.

Pero Redstone creía que Paramount no tenía muchas opciones, según una persona cercana a ella. “No se puede estar en un litigio interminable con el presidente”, dijo la persona. “Fue una demanda de 20 mil mdd para una empresa con una capitalización de mercado de 8 mil mdd. Reconoce que la gente tiene mucho interés en el acuerdo, pero también tiene un deber fiduciario con la empresa…siempre ha luchado por esta empresa. Es algo que llevó hasta el final”. 
el dato

16 mdd es el monto que aceptó Trump

Como arreglo por la demanda de difamación contra CBS, antes de que se aprobara la fusión.

Ellison aseguró el control de Paramount, y el acuerdo se cerró el 7 de agosto. Sin embargo, los retos abundan.

Trump afirma que Ellison llegó a un arreglo paralelo como parte del acuerdo con CBS por 20 mdd adicionales en anuncios publicitarios o de servicios públicos. Paramount negó tener conocimiento de dicho acuerdo. Skydance no ha hecho comentarios.

Las prioridades de Ellison incluyen la reducción de costos, agilizar la estructura corporativa de Paramount, la aprobación de películas y la estabilización de CBS News. Una persona cercana a él dijo que los derechos de CBS para transmitir partidos de la NFL hasta 2033 son una razón importante para apoyar a la cadena. “El futbol americano es donde reside el valor”, dijo, señalando las lucrativas tarifas que pagan los distribuidores en todo EU.

Acciones de Paramount suben 2.4% tras la fusión con Skydance.
Acciones de Paramount suben tras la fusión con Skydance.

Analistas e inversionistas consideran a Paramount un caso práctico de lo que se necesita para cerrar un acuerdo de medios bajo la administración Trump. “Muchos inversionistas esperan que se produzca una desinversión de Fox y News Corp en los próximos años”, dijo Rich Greenfield, analista de Lightshed Partners.

Cuando el fideicomiso de la familia Murdoch, que controla Fox y News Corp, expire en 2030, algo que pondría en el aire el futuro de los activos, los analistas esperan que Rupert Murdoch podría intentar vender para evitar la incertidumbre.

Las cosas podrían complicarse aún más debido a la demanda que Donald Trump presentó contra Rupert Murdoch, tras la publicación de un artículo en The Wall Street Journal sobre una enigmática carta que el expresidente supuestamente escribió al fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, según señala Greenfield.

“No tener a Trump de su lado podría dificultar la disolución” para Murdoch, dijo. “La FCC tendría que aprobar una transferencia de licencia para las emisoras de Fox, al igual que hizo con CBS”.
EL DATO

8 mil mdd

Pagó Skydance por Paramount.
Según Kahn, de la USC, la administración “demuestra que puede usar las regulaciones de la FCC para dar forma a la cobertura de medios que considera favorable. Simplemente se dio la casualidad de que había un acuerdo sobre la mesa, así que apretaron las tuercas”.

JLR​



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com