Negocios

Préstamos empresariales en EU se estancan en 2019

Estrategia. La desaceleración industrial complicó la demanda y las grandes firmas aprovecharon los mercados de capitales.

Las carteras de préstamos empresariales de los bancos estadunidenses prácticamente dejaron de crecer en el segundo semestre de 2019, debido a que la desaceleración industrial complicó la demanda de préstamos y las grandes empresas aprovecharon el financiamiento barato disponible en los mercados de capitales. 

Si bien los préstamos comerciales e industriales en poder de los bancos de EU habían crecido 1.6 por ciento a mediados de diciembre, a 2.4 billones de dólares, todo ese crecimiento ocurrió en la primera mitad del año, y la mayor parte de eso en bancos medianos y pequeños, de acuerdo con los datos de la Reserva Federal de EU.  

El patrón es aún más pronunciado en los préstamos por bienes raíces comerciales, con cierto crecimiento persistente en los balances de bancos más pequeños, mientras que la cantidad de préstamos CRE (préstamos por bienes raíces comerciales) mantenidos en los bancos más grandes ha comenzado a disminuir. En muchos casos, los préstamos CRE se consideran préstamos comerciales con otro nombre, ya que las empresas piden préstamos con la garantía de sus bienes inmuebles para financiar inversiones u operaciones. 

Los analistas dicen que la disminución en el crecimiento de este año refleja la desaceleración de la economía industrial de EU. En noviembre, la encuesta del Institute for Supply Management mostró la contracción de la actividad de fabricación en EU por cuarto mes consecutivo. Durante gran parte del segundo semestre del año, la disputa comercial entre Estados Unidos y China pesó sobre la confianza empresarial. 

Jennifer Piepszak, directora financiera de JPMorgan Chase, dijo que la confianza entre los directores ejecutivos mejoró a partir del verano, pero que persiste la incertidumbre. “El comercio, por supuesto, va a estar en la parte superior de la lista allí, pero las elecciones en EU van a contribuir a un entorno de incertidumbre en 2020”, dijo en una conferencia. 

También se registraron bajos niveles generales de inversión de capital. En el cuarto trimestre, el gasto de capital de las compañías del S&P 500 aumentará en poco más de 1 por ciento, de acuerdo con Refinitiv. 

El gasto de capital (CAPEX) es el motor clave de los préstamos de los grandes bancos, y “simplemente no estamos viendo llegar ese gran CAPEX”, dijo Brian Klock, analista del sector bancario de Keefe, Bruyette & Woods.

Se registra un crecimiento mínimo en los 25 bancos estadunidenses más grandes por activos hasta la fecha. Brian Foran, de Autonomous Research, atribuyó el diferencial de crecimiento entre los bancos grandes y pequeños al efecto de las tensiones comerciales, y dijo que “los aranceles pesan mucho más sobre las grandes empresas”, que realizan operaciones bancarias con instituciones más grandes.

También es posible que los bancos estén perdiendo algunas oportunidades de préstamos con compañías más grandes ante el mercado de bonos basura, donde los costos de endeudamiento han caído. La emisión de bonos basura de EU aumentó casi 60 por ciento en 2019 en relación con 2018, para llegar a 263 mil millones de dólares (mdd), según Dealogic.

Pero incluso los bancos más pequeños, cuyos clientes tienen menos probabilidades de recurrir a los mercados de bonos, registran una desaceleración en la demanda de préstamos. Al hablar en una conferencia de la industria este mes, los ejecutivos de Comerica, un banco de tamaño medio especializado en préstamos empresariales, dijeron que están viendo una desaceleración en los préstamos del mercado medio en el cuarto trimestre, que se ve compensada por mejores resultados en bienes raíces comerciales e hipotecas.

El director ejecutivo de Zions Bancorporation, otro banco mediano que se enfoca en pequeñas empresas, hizo eco de ese sentimiento y dijo que “todos estamos viendo que los préstamos se desaceleran en toda la industria”.

La baja demanda de crédito de las compañías de energía fue otro factor que contribuyó de manera importante a la desaceleración general, dijo Foran, de Autonomous, ya que los precios del gas natural cayeron a niveles extremadamente bajos en 2019.

Los datos de la Fed muestran una desaceleración similar en los préstamos empresariales generales de 2017, pero a esto le siguió una fuerte recuperación el año pasado.

La salvación para los bancos en 2019 fue el vigoroso consumidor estadunidense. Richard Fairbank, director ejecutivo de Capital One, uno de los bancos emisores de tarjetas más grandes de Estados Unidos, dijo este mes que se mantiene “muy optimista” sobre la adición de nuevos clientes de tarjetas de crédito, incluso al final del ciclo económico, y que los préstamos morosos son “fuertes y estables”.

El crecimiento de los préstamos al consumo no garantizados en poder de los bancos estadunidenses se desaceleró en 2019, pero todavía seguía creciendo a una tasa anual de 4 por ciento en noviembre, de acuerdo con la Fed.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com