Negocios

Nueva York libra batalla por enterrar a sus muertos

Rebasados. Contingencia amenaza a morgues, cementerios y funerarias; funcionario ve posible sepultar cuerpos en parques.

Tom Habermann recogió seis cuerpos. Salieron de camiones refrigerados, donde habían sido apilados a una altura de tres o cuatro. Los asistentes que lo ayudaron, generalmente caras familiares, eran extraños. Los cuerpos eran grandes. Le dolía el hombro.

“Es como si hubieran lanzado una bomba y nadie estaba preparado para eso”, dijo Habermann.

Tan mala es la situación para un director funerario en el distrito de Queens, de la ciudad de Nueva York, que es el centro de la pandemia de coronavirus de Estados Unidos. En tiempos normales, Habermann puede realizar dos o tres funerales por semana.

“Recibimos 40, 50, 60 llamadas al día”, dijo, y añadió: “Hay otras funerarias en el vecindario que ni siquiera responden su teléfono”.

Así como el coronavirus amenaza con abrumar al sistema de salud de Nueva York con una oleada de pacientes, también pasa factura a su sistema de “cuidado de los muertos”, obstruyendo las morgues, cementerios y funerarias que procesan los cuerpos y los transportan a su lugar de descanso final.

Nueva York ha tratado de hacer frente a esta situación mediante la construcción de instalaciones funerarias temporales y el despliegue de aproximadamente 40 camiones refrigerados en hospitales de la ciudad. Un miembro del ayuntamiento advirtió que pronto comenzaría a enterrar cuerpos en parques públicos.

“Se van a cavar trincheras para 10 ataúdes en una línea. Se hará de manera digna, ordenada, y temporal, pero será difícil para los neoyorquinos”, escribió en Twitter Mark Levine, presidente del Comité de Salud, aunque luego dio marcha atrás a esas declaraciones.

El alcalde Bill de Blasio se vio obligado a reconocer que la creciente tasa de mortalidad quizá obligue a la ciudad a enterrar a algunos de los muertos en Hart Island, el cementerio público Dickensiano en Long Island Sound, administrado por el sistema penitenciario. Desde 1869, se ha convertido en el lugar de descanso para cerca de un millón de neoyorquinos pobres y no reclamados, incluidas las víctimas de la pandemia de influenza de 1918, la epidemia de Sida, las personas sin hogar y los nacidos muertos. Las recientes imágenes de drones que muestran a los trabajadores en la isla, vestidos con equipo de protección y enterrando hileras de ataúdes, han creado un gran revuelo.

“Todo el mundo está en pánico (...) su temor es que su ser querido se convierta en un número”, señaló Habermann.

A medida que la crisis se prolonga, él y otros directores de funerarias han trabajado durante semanas sin un día libre. Las condiciones son peligrosas porque los cuerpos que manejan están contaminados con coronavirus. 

Recoger cuerpos a domicilio, opción

Existe la demanda de recoger los cuerpos de las casas, donde mueren cerca de 200 neoyorquinos cada día, aproximadamente 10 veces más de lo habitual. Se sospecha que muchos son víctimas de coronavirus, aunque no se hacen pruebas y, por tanto, no se cuentan como tales. Dada la acumulación de trabajo, hay un clamor para que los cuerpos pasen rápido a través del sistema, pero éste no puede hacer frente a tal volumen; Habermann, por ejemplo, puede tener 15 cadáveres como máximo en su funeraria, y solo acepta nuevos cuando se entierran los existentes. Hay un retraso de dos semanas en los cementerios y crematorios de la ciudad. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com