La victoria en la final de la copa Carabao el domingo pasado puso fin a una espera de cinco temporadas del Manchester United para conseguir un trofeo. Durante ese periodo, los aficionados del club han tenido que ver cómo el equipo Manchester City ganaba cuatro veces la liga nacional inglesa. Hace dos años, su rival de la ciudad superó al Manchester United también fuera del campo, ya que sus ingresos anuales rebasaron por primera vez los del tradicional superclub financiero de Europa.
Actualmente, el equipo disfruta de una especie de renacimiento sobre la cancha bajo la dirección de un nuevo director técnico, el holandés Erik ten Hag. Pero sus propietarios, la acaudalada familia Glazer, pusieron el club a la venta, con un precio objetivo de entre 6,000 y 7,000 millones de dólares (mdd), incluida la deuda, lo que rompería los récords de cualquier equipo deportivo.
Hasta el momento, solo se sabe de dos postores que presentaron una propuesta de compra, y semejante valuación es difícil de sustentar con cualquier métrica financiera convencional. Los propios cálculos de Lex (el servicio premium de FT) sugieren que el club vale alrededor de 1,600 mdd, e incluso el valor de la empresa actual de 4,500 mdd implícito en el precio de las acciones del United requeriría un crecimiento inviable de los ingresos y las utilidades para justificarlo.
El hecho de que los Glazer, que compraron las acciones del Manchester United por casi 949 mdd en 2005, decidieron vender ahora aumenta la sensación de que quizá estamos en el mejor momento del mercado para este tipo de activos de trofeo.
Clubes en venta
Un posible catalizador para una transacción fue la venta de Chelsea por 3,200 mdd en mayo pasado, un acuerdo obligado por las sanciones impuestas a su antiguo propietario, Roman Abramovich, después de la invasión de Rusia a Ucrania.
La adquisición por parte del financiero estadounidense Todd Boehly y sus socios llevó a muchos propietarios a analizar el valor potencial de sus propios clubes.
En noviembre, surgieron informes de que Fenway Sports Group, propietario del equipo de beisbol los Medias Rojas de Boston, estaba considerando opciones para el Liverpool. La compañía declaró posteriormente que no tiene intención de vender el club de Merseyside.
El Dato...Mil 100 millones
de seguidores tiene el Manchester United
Joel y Avram, dos de los seis hijos del fallecido Malcolm Glazer, anunciaron que buscarían capital externo y posiblemente una venta total del Manchester United.
Los seis hijos controlan más de 95 por ciento del club. Los accionistas de una entidad que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 2012 cubren el resto. Los Glazer poseen dos tercios de los derechos económicos de la compañía que cotiza en bolsa, pero sus acciones tienen 10 veces más derechos de voto. Ningún interés minoritario podrá descarrilar una venta que hayan acordado los Glazer.
Nombraron a Raine Group, el mismo banco mercantil que manejó la transacción del club Chelsea, para que dirija el proceso de licitación, que ya cuenta con las ofertas iniciales.
Dos posibles compradores ya anunciaron públicamente su interés: Jim Ratcliffe, fan de toda la vida de los Red Devils (como también se le conoce al equipo) y multimillonario propietario del productor petroquímico Ineos, y el jeque Jassim Bin Hamad Al-Thani, presidente del Banco Islámico de Qatar. Él también afirma ser fan de toda la vida del Manchester United.
Ratcliffe, que recibe la asesoría de Goldman Sachs y JPMorgan, presentó su oferta como una favorable a los aficionados, mientras que Al-Thani promete una adquisición libre de deudas, un guiño a las preocupaciones de los aficionados sobre el alto apalancamiento de la era Glazer.
La necesidad de la inversión
Los aficionados del Manchester United se quejan desde hace mucho tiempo de la elevada deuda del club y de la escasa inversión de los Glazer. Sin embargo, otras razones financieras y personales probablemente alentaron la decisión de estudiar una venta.
Old Trafford sigue siendo el estadio más grande de la Premier League, con capacidad para 77,000 espectadores, pero ya no es el más moderno: Manchester City, Arsenal y Tottenham ampliaron su capacidad y mejoraron sus instalaciones en los 15 años que han transcurrido desde la última remodelación del llamado Teatro de los Sueños.
Hay informes que ubican cerca de los 1,800 mdd el costo potencial de la remodelación de Old Trafford y del complejo de entrenamiento del club en Carrington. A juzgar por sus estimaciones del flujo de efectivo, los analistas no habían anticipado un programa de inversiones de tal envergadura. En su último informe de resultados, el club suspendió el pago de dividendos para este año fiscal (hasta junio), supuestamente para preservar el flujo de efectivo.
Una gran ventaja es que el Manchester United posee una cantidad de terrenos alrededor del estadio. Como mínimo, esta propiedad debería ofrecer un mayor potencial de desarrollo a cualquier comprador.
Un crecimiento estancado
La Premier League es la más lucrativa de Europa; sus clubes representan más de la mitad de los más ricos del continente europeo y su gasto en transferencias de jugadores empequeñece habitualmente el de las ligas rivales.
Hasta la temporada 2016-2017, el Manchester United lideraba a todos los clubes de futbol en ingresos por ventas. Pero tras más de una década de rápida expansión, los pagos de los Red Devils por derechos de transmisión —su mayor fuente de ingresos— y los ingresos comerciales por acuerdos de patrocinio se estancaron. El irregular desempeño del club en el campo no ayudo. No logró clasificarse a la Champions League en 2016 y 2019.
Con 688 millones de euros (mde), los ingresos anuales del Manchester United todavía están por encima del promedio de 462 mde declarado por los clubes de élite europeos en la temporada que finalizó en 2022, según datos de Deloitte.
Mientras tanto, los costos operativos, principalmente los salarios de los jugadores, siguen subiendo. A pesar de que el club tiene una de las proporciones más bajas de salarios e ingresos de la EPL (66 por ciento), los Red Devils cayeron por tercera vez consecutiva en pérdidas antes de impuestos en el año hasta junio de 2022.
Es la peor racha desde que los Glazer tomaron el control en 2005. Estos flojos resultados financieros explican el deseo de la familia de recaudar capital externo o vender el club.
¿Qué precio tiene el equipo?
Valorar este famoso equipo y su marca no será un ejercicio típico de hoja de cálculo. Sus acciones, que cotizan en Nueva York, dan una idea de las expectativas del mercado. El club cotiza a un valor de empresa —capitalización bursátil más deuda neta— de 4,500 mdd. Esta cifra está muy por debajo de las estimaciones más altas para un precio de venta.
688 mde fueron los ingresos anuales del Manchester United en la temporada que finalizó en 2022, según Deloitte
Hay varias formas de llegar a una valuación, aunque el valor de escasez de una marca líder de futbol como el United añada una prima a su valor intrínseco. Los múltiplos de ingresos, que utilizan las utilidades después de impuestos o quizá las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones pueden proporcionar una idea de cuántos años de utilidades se asumen en el precio de compra.
El Manchester United cotiza actualmente a unas 28 veces su EBITDA estimado para el año hasta junio de 2023, según S&P Capital IQ. Se trata de un valor cercano al máximo de su rango a 10 años y, aunque la limitada divulgación financiera dificulta las comparaciones con otros clubes, está muy por encima de las valuaciones de la Juventus (7 veces) o el Borussia Dortmund (4 veces).
Otro método es el análisis del flujo de efectivo descontado. Estos modelos son muy sensibles incluso a pequeños cambios, pero aun así, utilizando unas expectativas de crecimiento sensatas, la valuación que resulta para Lex es muy baja, alrededor de 1,600 mdd.


Utilizando el flujo de efectivo después de impuestos, es casi imposible llegar a una valuación que se aproxime al valor actual de mercado del Manchester United. Incluso utilizando cifras antes de impuestos, para alcanzar la valuación actual de la empresa sería necesario un crecimiento de los ingresos de 17% compuesto anualmente durante una década, mientras que los costos (incluidos los salarios de los jugadores) se mantienen bajo control. El flujo de efectivo disponible tendría que crecer 38% al año, un ritmo enorme para un negocio maduro cuyos ingresos dependen de los caprichos del éxito deportivo.
Comparar los ingresos del equipo con los de sus competidores es la medida más fácil y la más popular. Al menos los clubes disponen de datos de ingresos brutos por ventas, que no suelen ser tan volátiles como los ingresos.
Según Deloitte, la venta del Chelsea se realizó a un precio cinco veces superior a sus ingresos de la temporada anterior. Pero incluso aplicando estos múltiplos a los ingresos estimados del Manchester United para la temporada que finaliza en 2026, la valuación solo alcanza los 4,300 mdd, 200 mdd menos que el valor de empresa actual.
El precio de las acciones del equipo inglés, que ya subieron tres cuartas partes desde que anunciaron su intención de venderlo, le da un valor de mercado seis veces superior a sus ingresos anuales. Los optimistas creen que esta cifra subestima el valor de la afición mundial del club. El Manchester United dice tener 1,100 millones de seguidores.
Según Football Benchmark, especialista en datos deportivos, el club cuenta con 213 millones de seguidores tan solo en las redes sociales. Sin embargo, los propietarios han tenido dificultades para sacar más dinero de los devotos del club; un aumento en el costo de los boletos de temporada, que se anunció esta semana, es el primero en 11 años.
Dan Plumley, profesor de la Universidad de Sheffield Hallam, sigue considerando que el valor intrínseco de la marca no es inferior a 4,000 mdd, teniendo en cuenta el tamaño de su base de seguidores y el potencial de nuevas fuentes de ingresos digitales. En su opinión, cualquier oferta debería superar este nivel debido a la naturaleza única del activo. “Las nuevas formas de transmisión y las redes sociales aumentan la prima”.
Otros señalan el éxito de Fanatics como prueba de lo que es posible para Manchester United. El grupo estadunidense de artículos promocionales deportivos, que se está expandiendo hacia los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) y otras propiedades digitales, tiene un valor de hasta 31,000 mdd, cuatro veces incluso las estimaciones más altas del valor del equipo inglés.
Es posible que del club consiga un precio elevado de un comprador único, que crea que los mercados subestimaron el potencial de los equipos deportivos para conseguir aún más dinero de los bolsillos de sus seguidores.
Pero la aplicación de las técnicas convencionales de una valuación pasa por alto un factor vital pero intangible: las oportunidades de poseer franquicias deportivas verdaderamente mundiales son cada vez más escasas. El precio final del club bien podría ser el resultado de un juego entre rivales ultrarricos ansiosos por no perderse una operación estilo “única en la vida”.

jegb