Negocios

Jean Nouvel, el Quijote de la edificación

FT Mercados

El arquitecto habla de la arquitectura como un arte con el potencial de afectarnos y conmovernos.

Es un húmedo día entre semana en París, pero no hay un solo coche en los Campos Elíseos: un silencio inquietante. Más adelante, a lo largo de la gran avenida, veo un batallón de luces azules intermitentes, docenas de camionetas blancas de policías llenando todo el ancho de la calle. Incluso con el riesgo de llegar tarde a mi almuerzo con el gran arquitecto Jean Nouvel, me acerco. 

Ahora la avenida está llena de policías de las Compagnies Républicaines de Sécurité (CRS) con equipo antidisturbios completo y veo dos enormes pacas de paja. En la acera, entre Fouquet's y Dior, un grupo de manifestantes de rostro rojizo que usan chaquetas de alta visibilidad donde se lee Jeunes Agriculteurs están agrupados por gruesas filas de la CRS.

Claramente, las cosas se están desmoronando. Pero cuando me sumerjo en las pequeñas calles del distrito ocho, el colapso de la civilización no parece tan inminente. Aquí, en el “triángulo dorado” de la capital de Francia, entre los Campos Elíseos y la avenida Georges V, las impecables fachadas de piedra respiran el silencio y la calma del lujo ordenado. 

​En la Rue Chambiges, encuentro a Le Stresa, mi destino. “Bonjour, madame”. Jean Nouvel está esperando. La inconfundible cara de villano de Bond que conocía por muchas fotografías y un par de podios a la distancia se relaja en una sonrisa que es sorprendentemente dulce.

 En este restaurante no hay un espacio amplio, sino un conjunto de salas más pequeñas. “Aquí es muy privado”, menciona Nouvel. “Por eso está lleno de políticos. Piensan que no se les puede escuchar”. 

Cuando me siento, me doy cuenta de que pegado al espejo alto que hay detrás de mí en este pequeño rincón, hay una maqueta del Louvre Abu Dhabi—la magnífica creación de Nouvel—. Nada dice mejor “mi mesa” que eso. 

Pero a pesar de la intensa sensación local del lugar, soy consciente de que estoy hablando con una figura de gran alcance internacional. Rápidamente iniciamos en lo que sé que es uno de sus temas favoritos.

“La arquitectura es un arte, eso es lo que la gente olvida cada vez más. Tiene el potencial de afectarnos, de conmovernos, ese es el objetivo de todo arte”.

 De hecho, continúa, pensando quizás en los muchos museos y salas de conciertos que ha creado: “es realmente la madre de las artes”. Resulta que Nouvel apenas necesita revisar el menú. Cuando elige el carpaccio de Saint-Jacques, seguido de filete de res, el Monsieur Faiola en cuestión agrega “¿Muy crudo?” Aunque no es una pregunta. 

Luego me dice, nuevamente sin preguntar, que aunque se ofrecen excelentes verduras, “Jean” comerá su carne “juste au nature”. ¿Pero quisiera un poco? De hecho, elegiría ejotes verdes para acompañar mis médaillons de veau au citron, precedidas por alcachofas a la romana. Entonces regresamos directamente a la visión de Nouvel. 

Resulta que uno de sus tormentos son los diseñadores de interiores. Diseñando el museo de Louvre Abu Dhabi y otros grandes museos, entre ellos el museo Quai Branly de París, planeó y creó todo hasta las vitrinas de exhibición.

 Es inusual, comentó. “¡Pero por supuesto! Si haces un hotel y no diseñas las habitaciones, no tiene sentido hacer un hotel. No se trata solo de construir muros”. Otra de sus manías, como él lo dice, es la arquitectura genérica. “Le zoning, ¿sabes qué es eso?”, me pregunta. Creo que sí. “¡No hay visión!

Debes establecer una relación con el lugar, su historia, respetar la historia que encuentres ahí; cada vez que llegas a un lugar nuevo, es un nuevo reto”. “Pero”, sonríe, “Soy un Don Quijote”. Independientemente de si se inclina hacia los molinos de viento del pensamiento arquitectónico convencional, su carrera ha sido estelar. 

Ahora con 74 años, y al frente de la práctica de arquitectura más grande de Francia, Nouvel ha sido galardonado con cada uno de los premios más importantes de su profesión, incluyendo el Premio Pritzker, y sus edificios aparecen en todos los continentes en una deslumbrante variedad de tipos y formas.

 Las torres son su especialidad. ¿Cómo se siente al construir en países como Abu Dhabi y Qatar, donde podría no estar de acuerdo con las normas sociales y políticas de esa región? “Se trata de cultura. Estar ahí y crear edificios puede ayudar a la mentalidad a evolucionar. 

El hecho de que una cultura esté en la Edad Media no significa que no debas ir”. Su próximo proyecto en París es un par de torres, que describe con gran detalle, y luego nos acercamos a un territorio más polémico, la Filarmónica de París, un gigantesco complejo de salas de conciertos que diseñó en el Parc de la Villette.

 Se inauguró en 2015, momento en el cual el proyecto se vio envuelto en amargas disputas por demoras y costos y, según él, “una completa falta de respeto por la arquitectura”. Actualmente hay una enorme demanda en curso: la Filarmónica le impuso al arquitecto una multa de 170 millones de euros por costos y sanciones. 

Nos estrechamos la mano con la mayoría de los Messieurs Faiola y ellos nos advierten que evitemos los tractores que que están en las protestas. Cortés hasta el final, Nouvel me ofrece un aventón en su taxi. Solo cuando estoy a punto de subir al tren de regreso a Londres me doy cuenta de que hay mucha paja pegada en la parte trasera de mi abrigo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com