Negocios

Fondo Monetario Internacional advierte que la economía mundial no está fuera de peligro

FT MERCADOS

Gourinchas señala que las perspectivas económicas mejoraron desde la última vez que el banco multilateral publicó sus proyecciones en abril.

El riesgo de un aterrizaje forzoso de la economía mundial se redujo, según el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas, que prevé un crecimiento de 3 por ciento este año.

En entrevista con FT, Gourinchas señala que las perspectivas económicas mejoraron desde la última vez que el banco multilateral publicó sus proyecciones en abril, en medio de un episodio de tensión en el sector bancario en Estados Unidos.

“Las cosas se mueven en la dirección correcta”, dice, y agrega que ahora hay menos peligro de que el crecimiento mundial caiga a 2 por ciento o menos, ya que los riesgos financieros más graves se redujeron. 

Pierre-Olivier Gourinchas advierte que las economías avanzadas y emergentes no están “fuera de peligro todavía”, ya que los esfuerzos de los bancos centrales por moderar una inflación obstinadamente alta seguirán pesando sobre el crecimiento. 

El pronóstico del martes de un crecimiento de 3 por ciento para la economía mundial es 0.2 puntos porcentuales superior a lo que el Fondo predijo hace tres meses. 

Esto se produce después de un primer trimestre más fuerte de lo esperado, pero representa un paso atrás con respecto a 3.5 por ciento del año pasado y se ubica por debajo de los promedios históricos. El FMI espera que el crecimiento se mantenga débil en los próximos cinco años, en parte debido al escaso aumento de la productividad.

Gourinchas dice que las probabilidades de que se produzca un aterrizaje suave en EU —en el que la inflación se reduzca sin causar una pérdida excesiva de puestos de trabajo— aumentaron, ya que las presiones sobre los precios se redujeron en los últimos meses. El Índice de Precios al Consumidor se sitúa ahora en 3 por ciento anual.

Las dificultades de endeudamiento en las economías en desarrollo se mantienen como una de las principales preocupaciones, a pesar de que los países emergentes en general se mantienen “resilientes” a la volatilidad de los mercados financieros. 

Un temor persistente es que, a pesar de las fuertes caídas de las tasas generales, la fortaleza de los mercados laborales y la potente demanda de los consumidores dificulten la erradicación total de la inflación. Eso significará que los bancos centrales seguirán apretando sus políticas monetarias. 

En 2023, el FMI calcula que, en promedio anual, alrededor de la mitad de las economías no van a registrar un descenso de la inflación subyacente. En cuanto a las economías avanzadas, el Fondo mejoró sus estimaciones a corto plazo en 0.3 puntos porcentuales en 2023 y 0.4 puntos porcentuales en 2024, hasta 5.1 y 3.1 por ciento, respectivamente. 

Un riesgo adicional es otro estallido en los mercados financieros que obligue a las autoridades a intervenir. Si los bancos centrales mantienen las tasas de interés más altas de lo que esperan actualmente los inversionistas, “es posible que en algún momento veamos que el mercado se dé cuenta de que (sus expectativas de costos de endeudamiento) están un poco desajustadas”, dice Gourinchas. 

Por el momento, los mercados esperan que bancos centrales, como la Fed, empiecen a recortar las tasas a finales de año. Si estas previsiones resultan ser incorrectas, “esto conduciría a una reevaluación y entonces podría darse una cadena de acontecimientos que llegue a crear algo de volatilidad

CASA


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com