Negocios

Biden logra convenio para evitar huelga ferroviaria

Tras meses de negociación, se acordó un alza salarial de 24% por cinco años y un pago inmediato de 11 mil dólares

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que se alcanzó un acuerdo provisional para evitar una huelga ferroviaria que amenazaba con paralizar las cadenas de suministro e infligir graves daños a la economía.

El acuerdo se produjo después de meses de negociaciones entre las principales compañías ferroviarias de Estados Unidos y los sindicatos, que se hicieron más intensas en los últimos días.

Altos funcionarios de la administración Biden intervinieron para mediar en las conversaciones, entre ellos Marty Walsh, secretario de Trabajo; Pete Buttigieg, titular de Transporte, y Brian Deese, director del Consejo Económico Nacional (NEC, por su sigla en inglés).

“Es una victoria para decenas de miles de trabajadores ferroviarios y para su dignidad, y la dignidad de su trabajo”, dijo Biden al celebrar el acuerdo desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. “Es un reconocimiento de eso”, añadió.

El presidente ademas indicó: “Este acuerdo es la validación de algo que siempre he creído, los sindicatos y la administración pueden trabajar juntos para el beneficio de todos”.

En un comunicado, los sindicatos señalaron que los nuevos contratos proporcionarán a los empleados ferroviarios “un aumento salarial de 24 por ciento durante el periodo de cinco años que va de 2020 a 2024, incluido un pago inmediato de 11 mil dólares en promedio”.

El riesgo de una huelga en el sector ferroviario en la economía más grande del mundo había aumentado de manera considerable en los últimos días, lo que había provocado advertencias cada vez más estridentes, en particular por parte de grupos y líderes empresariales, de que podía asestar un golpe nuevo e inmediato a las cadenas de suministro en un momento en el que ya estaban tensionadas, exacerbando las presiones inflacionarias y generando una escasez generalizada.

Para el presidente Joe Biden, así como para los demócratas del Congreso, un golpe así a la economía a menos de dos meses de las elecciones de mitad de mandato de noviembre habría sido políticamente tóxico.

Una huelga también habría sido un duro golpe para Biden, ya que se presenta como el presidente de Estados Unidos más respetuoso con los sindicatos en décadas, además de ser un viejo usuario del sistema estadunidense ferroviario durante los años que estuvo en el Senado, cuando viajaba diario de Delaware a Washington en los trenes de Amtrak.

Los líderes del Congreso también se mostraron aliviados por el convenio, ya que se encontraban explorando opciones para detener una posible huelga a través de la legislación. “Con la esperanza de llegar a un acuerdo, pero con la preocupación por los retos que podía presentar una huelga, el Congreso estaba listo para tomar medidas”, dijo Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes. “Por fortuna, esta acción tal vez no sea necesaria”, indicó.

En una nota a los clientes, los analistas del sector de transporte de UBS dijeron que las concesiones de los ferrocarriles en el tramo final de las conversaciones se produjeron en áreas no salariales, como la licencia por enfermedad, que era un gran punto de fricción.

“Aunque los ferrocarriles se enfrentan a una mayor inflación, también pueden beneficiarse de los nuevos acuerdos, que aumentan los salarios y pueden reducir el ritmo de desgaste de la fuerza laboral de los ferrocarriles y también incrementar su eficacia en la contratación de nuevos trabajadores”, puntualizó UBS, y señaló que la disponibilidad de tripulación fue una “limitación para los ferrocarriles estadunidenses durante todo el año pasado”.

disclainer  Financial Times

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com