Negocios

Alistan gran planta para la captura de CO2

La startup Climeworks lanzó Orca, que recogerá al año 4 mil toneladas de carbono atmosférico

La startup detrás de la planta de captura directa de carbono más grande del mundo informó que va a construir una instalación más grande en los próximos años que eliminará de forma permanente millones de toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera.

Ayer, cuando Climeworks, con sede en Zúrich, inauguró su proyecto Orca, de “captura directa de aire” en Islandia, el codirector ejecutivo, Jan Wurzbacher, dijo a Financial Times que comenzó el trabajo de diseño de una planta 10 veces más grande que se completará en los próximos años. 

Orca recogerá 4 mil toneladas de CO2 al año y las almacenará bajo tierra, una pequeña fracción de las 33 mil millones de toneladas de gas que, proyecta la AIE, se van a emitir en todo el mundo este año, pero es una demostración de la viabilidad de la tecnología. 

“Esta es la primera vez que extraemos CO2 del aire comercialmente y lo combinamos con almacenamiento subterráneo”, dijo Wurzbacher

Orca vende la compensación de carbono más cara del mundo, con un costo de hasta mil euros por tonelada de CO2 eliminada y contando entre sus clientes a Bill Gates, el fundador de Microsoft. Otros clientes son Swiss Re, que recién firmó una acuerdo de eliminación de carbono de 10 millones de dólares con la planta, así como Audi y Shopify

Wurzbacher dijo que la demanda comercial ha sido tan alta que la planta casi agotó todos sus créditos para toda su vida útil de 12 años, lo que aceleró el desarrollo de una planta mucho más grande. 

Los críticos de la captura directa de aire dicen que la tecnología es demasiado cara y que consume demasiada energía para operar a una escala significativa. 

Pero su perfil ha ido en aumento, con el reciente proyecto de ley de infraestructura del presidente de Estados UnidosJoe Biden, que incluye 3 mil 500 millones de dólares para cuatro centros de captura directa de aire. 

Carbon Engineering, una startup cuya sede está cerca de Vancouver y rival de Climeworks, desarrolla una planta en Texas con Occidental Petroleum, cuyo objetivo es extraer hasta un millón de toneladas de CO2 al año. 

Debido a que la atmósfera es apenas 0.04 por ciento de CO2, extraerlo puede consumir tiempo y requerir mucha energía.

Orca usa decenas de grandes ventiladores para atraer el aire, que pasa a través de un recolector donde el CO2 se une con otras moléculas. La sustancia aglutinante se calienta, lo que libera el gas de dióxido de carbono. 

En la inauguración, un tanque con dióxido de carbono que se recolectó del aire se inyectó bajo tierra, donde se mezclará con agua y se convertirá en roca, ya que reacciona con una formación de basalto, bloqueando el carbono.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com