Negocios

Acuerdo comercial EU-Japón, aún lejos

Trump esperaba que las conversaciones comerciales “avanzaran rápidamente” y le permitieran firmar un acuerdo durante su visita a Japón a finales de mayo.

Las esperanzas de Donald Trump de completar un acuerdo comercial con Japón el próximo mes quedaron muy mermadas después de que no logró convencer al primer ministro Shinzo Abe para que otorgue a Estados Unidos mayor acceso al mercado agrícola de su país.

arrow-circle-right Te recomendamos
Después del TPP

El viernes, en una reunión en la Casa Blanca con Abe, el presidente estadunidense dijo que esperaba que las conversaciones comerciales “avanzaran rápidamente” y le permitieran firmar un acuerdo cuando visite Japón a finales de mayo para reunirse con el nuevo emperador.

Sin embargo, Estados Unidos no ofreció concesiones a Tokio y varias personas familiarizadas con las negociaciones dijeron que Abe señaló que Japón no puede suavizar su postura sobre la agricultura antes de las elecciones de la Cámara Alta que se tienen programadas para julio.

Antes de la visita, Robert Lighthizer, el representante comercial de EU, presionó a su homólogo japonés, Toshimitsu Motegi, para tener los “primeros frutos” que habrían eliminado las barreras para vender productos agrícolas a Japón. Pero Tokio rechazó la propuesta porque quiere un acuerdo más integral con las concesiones de ambos lados.

Una persona familiarizada con las discusiones entre los dos líderes dijo que parecía que Abe “logró salvarse de una buena y que no tendría que forzar la liberalización agrícola” antes de la elección.

Sin embargo, el calendario electoral no es el único obstáculo. Japón quiere asegurarse de obtener algo a cambio de otorgar a los agricultores estadunidenses un mayor acceso a su mercado, es decir, eliminar la amenaza de aranceles a las importaciones de automóviles sobre la base de la seguridad nacional de EU.

Japón preferiría que EU fuera aún más lejos, eliminando gradualmente los impuestos sobre las camionetas ligeras, los automóviles y las autopartes en el sentido que se acordó en El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), el acuerdo comercial de 12 naciones que se acordó bajo la administración Obama del cual Trump se retiró a principios de 2017. Pero hay pocas señales de que Washington esté preparado para hacerlo.

EU no ha puesto nada sobre la mesa que ayude a Abe a vender un acuerdo a nivel nacional incluso después de las elecciones de julio, según una persona familiarizada con las discusiones.

Trump todavía no le da nada con lo que pueda trabajar”, dijo esta persona. “Con el TPP, EU habría reducido modestamente algunos aranceles para hacer el acuerdo de doble vía. Trump no hará eso ni reducirá los nuevos aranceles que impuso al acero y al aluminio. Son las clásicas negociaciones de Trump de ganar ganar, Trump espera ganar dos veces”.

Un funcionario comercial japonés destacó que las conversaciones acaban de comenzar y “todavía no hay nada polémico” en las discusiones. El funcionario contrastó el tono positivo de las conversaciones entre EU y Japón con la rencorosa renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Los negociadores japoneses están contentos de que EU no haya planteado problemas polémicos como los servicios financieros. Sin embargo, Abe sabe que Trump eventualmente aumentará el calor y que pagará un alto precio político por un acuerdo de un solo lado.

William Hagerty, el embajador de EU en Tokio, destacó que la relación comercial bilateral actual es injusta y que Trump solo presiona por la reciprocidad.

“El presidente fue muy claro al recordarle al primer ministro...que su objetivo es lograr una relación más recíproca con Japón”, dijo Haggerty al Financial Times. 


Con información de: Demetri Sevastopulo, James Politi y Robin Harding


​MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com