Negocios

Femsa desmiente convocatorias a asambleas publicadas en página de Secretaría de Economía

Convocatorias "fueron realizadas por una persona no autorizada por la compañía, aclara la embotelladora.

La embotelladora mexicana Coca-Cola Femsa dijo que en la página web de la Secretaría de Economía del país se publicó esta semana información sobre dos convocatorias a asambleas de la compañía realizadas por una persona sin autorización.

Coca-Cola Femsa informó que descubrió el miércoles la difusión de esa información en el sitio web, la cual desmintió, y anunció que está investigando el caso.

La empresa "no realizó publicación alguna el 7 de junio de 2023 en relación con esas convocatorias y no tiene intención de realizar ningún tipo de asamblea general el 18 de junio de 2023", señaló en un comunicado.

La Secretaría de Economía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.

Según la embotelladora, las convocatorias "fueron realizadas por una persona no autorizada por la compañía". "Pedimos hacer caso omiso a estas publicaciones", agregó.

A fines de abril, Coca-Cola Femsa informó que había sufrido un ataque cibernético, por lo que implementó sus protocolos de seguridad y respuesta. Entonces, detalló que estaba trabajando con expertos en medidas para evitar un impacto adverso en sus aplicaciones de tecnología.

AMP

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Femsa
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.