Negocios

Durango se prepara para 'El Buen Fin'; te decimos cómo reportar irregularidades a Profeco

Además te contamos cuáles serán las fechas de este año y qué hacer si deseas participar. Esto es todo lo que debes saber:

El programa “El Buen Fin” surge de una iniciativa de colaboración pública-privada, con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor, dijo Nayeli Victorino, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

La entrevistada comentó que “El Buen Fin” se encuentra en constante evolución y transformación desde 2011, donde Economía ha coordinado los trabajos del sector Público-Privado para la realización de “El Buen Fin”, que se celebra anualmente en México durante un número de días determinados en cada edición, para impulsar la economía, fomentar el consumo y llevar beneficios a las familias mexicanas.

¿En qué fechas se llevará a cabo?

Destacó que esta campaña se ha llevado a cabo en 12 ediciones contadas a partir del 2011 y en este año 2023 se llevará a cabo a partir del día 17 al día 20 de noviembretiene como objetivo incentivar el mercado interno protegiendo al consumidor, así como lograr que las promociones y ofertas que ofrezcan los comerciantes participantes en “El Buen Fin” se encuentren entre las mejores respecto a calidad y precio.

Llevar beneficios a las familias mexicanas, fomentar e impulsar la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas, con el fin de sumar a este segmento empresarial a la economía digital del país son otros de los objetivos, por eso se establecen mecanismos de solución de controversias entre consumidores y proveedores implementados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¿Qué hacer si deseas participar?

Todos los interesados en participar deberán realizar su registro para “El Buen Fin” en el portal oficialLa Profeco brindará asesoría a consumidores, recibirá quejas y realizará conciliaciones con los establecimientos participantes, verificará de manera oficiosa o en atención a denuncias del consumidor el cumplimiento y veracidad de las promociones y ofertas para la detección y corrección de posibles irregularidades.

En el marco de “El Buen Fin” desarrollará de oficio actividades preventivas de vigilancia y monitoreo de publicidad, además de fomentar un consumo responsable e informado en beneficio de la economía familiar, así mismo llevará a cabo un monitoreo de precios sobre productos específicos. 

Socios buscan superar los 7 mil millones de pesos registrados el año pasado en Tamaulipas fijando como meta un crecimiento de ventas del 5 por ciento.
El programa “El Buen Fin” surge de una iniciativa de colaboración pública-privada. (Archivo)

¿Cómo denunciar irregularidades en El Buen Fin ante Profeco?

Profeco estará a disposición de los consumidores a través del teléfono del Consumidor con un horario especial de 9:00 a 21:00 horas, en los números 555 568 87 22 y 800 468 87 22, así como vía electrónica en el correo [email protected] para la atención de asesorías en materia de consumo, recepción de denuncias y reclamaciones respecto de los comercios participantes.

Además, de manera particular recibirá denuncias en materia de publicidad en el correo [email protected].

Durante la edición de “El Buen Fin” 2023 los participantes en general deberán establecer con claridad la publicidad para advertir a los consumidores sobre la disponibilidad y duración de las ofertas durante al periodo del 17 al 20 de noviembre del 2023.

“El Buen Fin” 2023 propicia preponderantemente que los actores participantes faciliten el comercio local establecido, los proveedores están dispuestos a ofertar los productos, mercancías y servicios con verdaderos descuentos, excelente calidad.

Capitalinos acudieron a realizar compras en tiendas del Centro Histórico con ofertas del Buen Fin. (Foto: Cuartoscuro)
El Buen Fin se encuentra en constante evolución y transformación desde 2011. (Foto: Cuartoscuro)

En 2022 se tuvo cifra récord de participación

Por esto la publicidad deberá ser apegada a la realidad y con promociones perfectamente determinadas y comprensibles para el consumidor, con prácticas comerciales que redundarán en beneficio del consumo familiar y el fortalecimiento de la economía del Estado de Durango.

Victorino recordó que durante El Buen Fin 2022 hubo un 30% más de participación por parte de comerciantes locales, ventas hasta por 300 millones de pesos y con una cifra récord de 5 mil 100 comercios, mientras que en 2021, fueron 200 millones captados en ventas.

Indicó que sin embargo, nada que ver con la caída más abrupta que tuvo el Buen Fin, que fue en el año 2020, cuando estaba plena la pandemia y las ventas de ese año se limitaron a 10 millones de pesos, representando en ese momento una caída del 90 por ciento respecto al año anterior, cuando hubo ventas por 104 millones de pesos.

“Ya se ha dicho ediciones anteriores que la finalidad del Buen Fin es doble, primero desde el carácter social es ofrecer a los ciudadanos oportunidades de compra baratas reales y con anticipación para los regalos de Navidad, pero también para las empresas significa una reactivación económica que permite cumplir con los compromisos de fin de año en el terreno laboral y de proveeduría”, narró.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.