Los productores de leche en el país, tienen decidido cerrar filas con la finalidad de que se establezcan compromisos encaminados a revertir las políticas aplicadas por los últimos gobiernos que aseguran van en contra de los productores y consumidores mexicanos.
Las principales exigencias son: primero precios justos para los dos eslabones de la cadena del sistema lechero del país y en segundo término el compromiso para que Liconsa adquiera el 100 por ciento de las necesidades que tenga de leche a los pequeños productores del país a precios justos.[OBJECT]
TE RECOMENDAMOS: Campesinos se unirán contra el "efecto Trump"
Conrado Antúnez Ponce, secretario de finanzas del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, mencionó que la molestia y preocupación se intensificó, luego que al cierre del 2016 las pérdidas que registran son de 15 mil millones de pesos, 600 mil cabezas de ganado y ante la difícil situación que enfrenta el sector, 10 mil productores dejaron la actividad y se vieron en la necesidad de vender sus vacas al rastro.
Para Antúnez Ponce en la actividad lechera los únicos beneficiados son las tiendas departamentales y las industrias en el proceso de comercialización del alimento lácteo.
También ha visto como cada año los consumidores se ven obligados a adquirir menos alimentos, por lo que deben buscar productos más baratos, pero de menor calidad nutricional, principalmente leche que la sustituyen por desconocimiento y su situación economía por productos de bajo valor nutricional que simulan ser leche o de leche.
Ante la situación que atraviesan, la solicitud al Presidente, Enrique Peña, se hace extensiva también para aprovechar la oportunidad planteada por el Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, con la finalidad de reactivar el campo y evitar que los productores mexicanos se vean afectados.
LMG