El sector empresarial analiza aplicar pruebas rápidas de covid-19 a trabajadores que regresen a sus centros laborales una vez que se reactiven las actividades económicas.
Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que el sector productivo enfoca esfuerzos para tener un regreso laboral seguro, por lo que evalúa la aplicación de pruebas rápidas para detectar o desechar posibles síntomas del virus entre trabajadores.
Reconoció que esta medida representará un costo significativo para el sector, ya que cada prueba oscila entre los 250 pesos a mil pesos, por lo que se consideraría su aplicación en centros de trabajo medianos a grandes, es decir de más de 50 trabajadores.
Resaltó que las 24 mil empresas adheridas a 26 cámaras y asociaciones que integran el organismo tienen como prioridad cuidar la salud de trabajadores, proveedores, clientes, y minimizar riesgos de contagios de coronavirus, de ahí que se analiza la adquisición de pruebas covid-19 para aplicarlas al personal que se reincorpore a sus actividades.
"Hay un mercado muy amplio, pero no todos cumplen con las normativas, hay diferentes modelos, hay un margen muy amplio, tenemos que ver cuál sería la prueba efectiva", dijo a Notivox Puebla.
Ante los diferentes compromisos y dificultades económicas que tienen las empresas por el paro de actividades, dijo que podría buscarse una línea de crédito para costearlas, pues el ideal es garantizar un regreso seguro.
“Definitivamente sería en los sectores de empresas medianas a grandes, que son las únicas que hoy en día podrían afrontar esos compromisos. Lo ideal es que todos los mexicanos nos hiciéramos una prueba y que se evitara el contagio y eso ya se hubiera acabado como en otros países del mundo”.
Al señalar que la mayor parte de empresas se encuentran en números rojos por falta de ingresos y más de 70 días sin actividades, aseguró que destinarán un recurso significativo para proteger a los trabajadores ante la pandemia.
mpl