El secretario Marco Rubio informó, a través de su cuenta de X, la suspensión inmediata de la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales.
Además, señaló que esta actividad pone en peligro la vida de los estadunidenses y socava el sustento de los camioneros de Estados Unidos.
Effective immediately we are pausing all issuance of worker visas for commercial truck drivers.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) August 21, 2025
The increasing number of foreign drivers operating large tractor-trailer trucks on U.S. roads is endangering American lives and undercutting the livelihoods of American truckers.
¿Cómo otorgaban las visas de trabajo?
Actualmente, existen dos tipos de visa de trabajo para Estados Unidos, las cuales son
Visa H-2B(trabajo temporal) y
Visa EB-3 (residencia permanente).
Para poder obtener cualquiera de las visas era importante seguir los siguientes pasos:
- Visa H-2B
Esta es la vía más común para trabajos temporales, la cual es no migrante para trabajos de temporada.
Es importante que el empleador estadunidense presente una petición de visa (formulario I-129) ante el USCIS para ti.
Además, el empleador debe contar con certificación laboral del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, esto, antes de presentar la petición.
Finalmente, la aprobación del USCIS, la cual puede emitir la visa H-2B.
- Visa EB-3 (residencia permanente)
Este programa te permite obtener la Green Card (residencia permanente) para trabajar en Estados Unidos. Es una visa de migrante que te permite vivir y trabajar.
Para el proceso de obtención, el empleador presenta una petición (formulario I-140) al USCIS.
Además, el empleador debe solicitar al Departamento de Trabajo que certifique que no hay trabajadores estadunidenses disponibles para el puesto.
En caso de que la solicitud sea aprobada por la USCIS, se puede llevar a la obtención de la Green Card.
KL