La derrama económica prevista para este fin de semana será de 110 millones de pesos para la capital poblana y de 380 millones de pesos a nivel estado, estimó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeños (Canacope).
Asimismo, señaló que el gasto promedio por cada poblano durante estos días alusivos a fiestas patrias será de 600 pesos, monto que se destinará a la compra de botanas, alimentos, artículos decorativos y bebidas alcohólicas, estimó
Un total de 2 mil 500 comercios afiliados a la Canacope se verán
beneficiados en ventas por estas fechas, en giros como la venta de
alimentos y bebidas preparados, bares, antojitos, taquerías,
restaurantes y cocinas, además de tortillerías, carnicerías, pollerías,
depósitos de cervezas y refrescos, vinaterías, papelerías, venta de
disfraces y accesorios, así como dulces típicos.
Un sondeo del organismo arrojó que al menos cinco de cada diez poblanos celebrarán la Independencia de México con una reunión o fiesta en casa, dos de cada diez acudirán a una plaza o lugar público, mientras que uno de cada diez saldrá a algún restaurante o bar.
Entre otras opciones, figura la visita a familiares de otros estados y asistencia a desfiles. En ese sentido, los pequeños comercios esperan que sus ventas incrementen hasta 35 por ciento al tratarse de una de las mejores temporadas del año, solo después de las fiestas decembrinas y el 10 de mayo.
AMV