El secretario de Turismo y Cultura de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca, dijo que se espera una derrama de 400 millones de pesos durante la temporada de chile en nogada, en la que se espera la venta récord de tres millones 100 mil platillos.
La temporada iniciará el próximo 18 de julio con la comida de apertura en el Museo San Pedro de Arte, en la que participarán 14 restaurantes, que con sus recetas tradicionales se suman a la temática Prueba, Compara y Disfruta.
Durante la temporada del platillo insignia de la gastronomía poblana se espera un alza de 13 por ciento en ventas para nueve mil restaurantes.
Durante la presentación de la comida de apertura, el funcionario destacó avances en los trabajos para lograr la denominación de origen del platillo.
"Se ha trabajado de forma constante entre varios niveles de gobierno en generar las condiciones necesarias para que se reconozca la originalidad del chile en nogada y que si alguien lo prepara en otro lado sea con productos de la región, de Calpan, de San Martín Texmelucan, de Tehuacán, y sabe mejor cuando se hace con las condiciones adecuadas", comentó.
Durante la temporada 2019, el costo del platillo en restaurantes oscilará entre los 150 a 480 pesos, según el establecimiento donde se consuma.
Olga Méndez, presidenta de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), comentó que el costo de los insumos para la preparación del platillo incrementó en un 12 por ciento, sin embargo ésta es una de las temporadas gastronómicas más esperadas por poblanos y turistas, de tal manera que se espera lograr la meta de ventas.
ARP