Más Negocios

Es más barato abandonar

Shell busca abandonar tres plataformas en el fondo del Mar del Norte. Los bajos precios del petróleo presionan a empresas para buscar opciones eficientes en costos.

Tres bloques de concreto reforzado, cada uno es tan pesado casi como el Edificio Empire State, probablemente se abandonen de manera permanente en el fondo del Mar del Norte. Ese es el plan de la petrolera Royal Dutch Shell, desmantelar las plataformas de crudo Brent.

La empresa se prepara para solicitar a los reguladores la opción de exclusión de las reglas internacionales que exigen que las petroleras remuevan todas las partes de sus plataformas cuando las cierran, dijeron a Financial Times personas cercanas al proceso.

En este momento, Shell consulta con expertos y socios comerciales sobre lo que debe hacer con las tres estructuras de concreto, cada una de ellas mide 160 metros de alto, medidos desde el fondo del mar, y pesa unas 300,000 toneladas. El bajo precio del petróleo metió presión a las compañías para cerrar sus instalaciones de la manera más barata posible.

Shell dijo que “considera una serie de opciones para el campo de Brent” y que las presentará ante el gobierno para su aprobación.

Una de las opciones legales que se considera para las estructuras de concreto que se basan en la gravedad es dejarlas en el lugar. Nunca se diseñaron para sacarlas de nuevo, cada estructura es compleja y el reto de ingeniería para removerlas sería inmenso.

John Shepherd, profesor de la universidad de Southampton que lideró una revisión sobre cómo desmantelar el complejo de Brent a nombre de Shell, dijo que la compañía probablemente presione para que los bloques de concreto se queden en el lugar.

“Hay motivos ambientales para hacerlo; cada una de estas cosas consiste en miles de toneladas de concreto. Si las levantas y las llevas a tierra, ¿qué vas a hacer con ellas? El daño que estas cosas pueden hacer ya lo hicieron cuando se instalaron”, dijo.

Para dejar las estructuras, Shell necesitará una derogación a las reglas de OSPAR (Convención para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico del Noreste), que rigen a 15 países del noreste del Atlántico y estipulan que las empresas deben quitar todo del fondo del mar cuando cierran las plataformas.

Las reglas se establecieron después de que se desencadenó una discusión cuando Shell propuso tirar el Brent Spar en el mar profundo. La compañía dio marcha atrás cuando los activistas de Greenpeace, el grupo defensor del medio ambiente, ocuparon las instalaciones.

Pero Greenpeace puede apoyar los planes de la compañía de dejar las estructuras submarinas de concreto en su lugar. Doug Parr, el científico jefe del grupo, dijo: “Entendemos que bajo algunas circunstancias no es conveniente para la ecología quitar eso”.

Shell no será el primero en asegurar una exclusión de las reglas de OSPAR. La francesa Total, y la estadounidense ConocoPhillips, hicieron lo mismo con sus plataformas.

Pero la medida parece ser parte de una tendencia más general en la que más compañías analizan la exclusión de los reglamentos y presionan por que se eliminen permanente las reglas. Varias compañías, entre ellas BP, Centrica, ExxonMobil y la misma Shell, financian un estudio para examinar el impacto que dejan las estructuras artificiales en el mar. El estudio publicará sus resultados después de 2017.

Esas compañías dicen que abandonar algunas estructuras puede ser más amable ecológicamente que intentar quitar todo lo que hay debajo del mar. También puede ser menos costoso, un factor importante en el comercio de petróleo ahora con un precio de 40 dólares por barril.

Probablemente se enfrenten a una feroz oposición de los grupos ambientalistas, quienes insisten que a pesar de las excepciones que se hacen a las reglas de OSPAR, se deben mantener intactas.

Parr dijo: “El supuesto tiene que ser que estos residuos deben llevarse a tierra de la misma manera que esperamos que cualquier industria del mundo se haga cargo de sus residuos, y no simplemente los dejen donde los colocaron”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.