Negocios

Inversiones en energía solar alcanzan los 6 mil 650 mdd

México cuenta con 50 centrales de generación solar en operación comercial.

De acuerdo con la última actualización de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), las inversiones en el sector de la generación fotovoltaica ascienden a 6 mil 650 millones de dólares, lo que muestra el crecimiento exponencial del sector.

Durante su participación en las segundas mesas sobre el sector energético Combustibles, Gas natural y Electricidad por la seguridad energética de México, el secretario ejecutivo de Asolmex, Israel Hurtado, destacó la importancia del sector como palanca para impulsar el desarrollo del país.

El secretario ejecutivo de la asociación calificó como fundamental continuar trabajando de con las autoridades para seguir abriendo brecha y posicionando a las renovables "como una alternativa sustentable y económicamente viable”.

Israel Hurtado señaló que el sector solar es uno de los más dinámicos del portafolio energético; actualmente el país cuenta con 50 centrales de generación solar en operación comercial en 15 estados y más de 112 mil techos solares, lo que representa un crecimiento exponencial.

Se presentó un panorama general del gas natural en México en el que se destacó que el consumo ha crecido a una tasa superior al PIB duplicándose en los últimos 20 años, y que son los sectores eléctrico y petrolero quienes concentran la mayor demanda con un 75 por ciento. Enfatizaron que el país tiene un gran potencial de producción estimado en 6 mil 300 mpcd.

Las mesas técnicas de gas natural tocarán aspectos medulares en torno a la necesidad de desarrollar proyectos de infraestructura, transporte, asignación de gas natural y el desarrollo de recursos no convencionales en México.

Durante las mesas de combustibles se abordaron el financiamiento y necesidades para el desarrollo de infraestructura de almacenamiento y transporte de combustibles, así como las especificaciones y normatividad de los combustibles en México, mientras que en materia de comercialización se dialogará acerca de los precios de Petroleos Mexicanos (Pemex) y el mercado de importaciones.

En cuanto al sector eléctrico se habló sobre generar acciones para aprovechar nacionalmente los recursos energéticos de las regiones, a través del robustecimiento de la Red Nacional de Transmisión, promover el acceso a electricidad de bajo costo, mediante el fortalecimiento del mercado eléctrico mayorista, contribuir en la planeación ordenada e integral del Sistema Eléctrico Nacional.

GGA/lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.